Logo Servicio Legal Abogados

Crisis de Pasaportes Colombia 2025: Demoras, Visas y Cómo Afecta Viajes

Publicado en: 9 de julio de 2025
Tiempo de lectura: 5 min
Crisis de Pasaportes Colombia 2025: Demoras, Visas y Cómo Afecta Viajes

Crisis de pasaportes en Colombia 2025: demoras, visas, turismo y cómo afecta a los colombianos

La crisis en la expedición de pasaportes en Colombia 2025 se ha convertido en un problema nacional que impacta a millones de ciudadanos que necesitan viajar, tramitar visas extranjeras o adelantar proyectos migratorios. Esta situación golpea el turismo, la migración laboral, los planes de residencia en el exterior y el derecho fundamental a la movilidad. Para entender mejor el contexto legal, puedes consultar sobre el Derecho Migratorio.

En este artículo encontrarás:

  • Qué originó la crisis en la Cancillería colombiana
  • Cómo afecta al turismo, la migración y las solicitudes de visa
  • Comparación con crisis similares en Venezuela, Cuba y Nicaragua
  • Quiénes se benefician y quiénes son los más perjudicados
  • Qué debería hacer el Gobierno para superarla
  • Respuestas a las preguntas más relevantes sobre el tema en 2025

1. Qué originó la crisis de pasaportes en Colombia

El Ministerio de Relaciones Exteriores decidió no prorrogar el contrato con Thomas Greg & Sons, la empresa privada que durante años fabricó los pasaportes colombianos, y trasladó la producción a la Imprenta Nacional. Sin embargo, esta última aún no cuenta con:

  • Maquinaria adecuada
  • Personal capacitado
  • Acuerdos firmes para asistencia técnica

Para más información sobre la entidad, puedes leer nuestro artículo sobre la Cancillería en Colombia. La demanda nacional ronda los 3 millones de pasaportes anuales, y el retraso en la firma del contrato con Casa da Moeda de Portugal ha generado alarma. Si no se soluciona antes del 1 de septiembre de 2025, millones de colombianos podrían quedar sin la posibilidad de obtener el documento.

2. Cómo afecta al turismo, la migración y las solicitudes de visa

2.1 Restricciones para viajar sin pasaporte

Sin pasaporte vigente, ningún colombiano puede:

  • Salir del país
  • Abordar vuelos internacionales

Esto frena viajes turísticos, académicos, laborales o médicos.

2.2 Solicitudes de visas extranjeras

  • Visas americanas, europeas y de otros países: no se puede iniciar el trámite sin pasaporte vigente, bloqueando oportunidades laborales o de residencia. Puedes consultar los Requisitos y Proceso para Solicitar una Visa Colombiana 2025.
  • Doble nacionalidad: los colombianos con doble ciudadanía necesitan presentar el pasaporte colombiano para ingresar o salir del país como nacionales; su ausencia complica los controles migratorios y otros trámites internos. Si te interesa saber más, puedes leer sobre Cómo adquirir la nacionalidad colombiana.

3. Comparación con crisis similares en Latinoamérica

Venezuela

  • El SAIME enfrenta una crisis crónica por falta de insumos.
  • Listas de espera superiores a un año.
  • Anulaciones arbitrarias de pasaportes con fines políticos.

Cuba

  • Proceso centralizado en el Estado.
  • En 2023, demoras de hasta seis meses por falta de divisas e insumos.

Nicaragua

  • Sanciones internacionales dificultan la compra de materiales de seguridad.
  • Esperas de varios meses.
  • Denegación o cancelación de pasaportes a opositores.

Conclusión del patrón común: Depender exclusivamente del Estado sin infraestructura sólida ni convenios técnicos internacionales lleva a crisis prolongadas, retrasos masivos y restricciones al derecho a la movilidad.

4. Qué está haciendo el Gobierno y qué falta por hacer

Medidas actuales

  • La Cancillería mantiene citas en Bogotá, CADES y algunas gobernaciones, procesando unos 4.600 pasaportes diarios.
  • Avances en negociaciones con Casa da Moeda (Portugal) para asistencia técnica y modernización.

Lo que falta

  • La Imprenta Nacional carece de tecnología y personal suficiente.
  • No hay plan definido para pasaportes de emergencia masivos.
  • Falta una fecha clara para la normalización del servicio.

5. ¿A quién beneficia y a quién perjudica esta crisis?

  • Beneficiados
    • Casa da Moeda de Portugal, que asumirá contratos millonarios para proveer asistencia técnica.
  • Perjudicados
    • Colombianos que necesitan viajar por salud, estudio, trabajo o turismo.
    • Sector aéreo, agencias de viaje y hotelería (reducción de ventas).
    • Empresas con proyectos internacionales o que requieren movilizar talento al exterior.

6. Preguntas frecuentes sobre la crisis de pasaportes en 2025

  1. ¿Por qué hay crisis en la expedición de pasaportes en Colombia? Porque finalizó el contrato con el operador privado sin que la Imprenta Nacional estuviera lista para asumir la demanda.

  2. ¿Puedo solicitar visa americana o europea sin pasaporte vigente? No. El pasaporte es requisito indispensable para cualquier trámite migratorio internacional. Puedes consultar nuestras Preguntas Frecuentes sobre Visas para Colombia.

  3. ¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte en Colombia?

    • En Antioquia:
      • Ordinario: $294.000 COP (vigencia 10 años)
      • Ejecutivo: $427.000 COP (vigencia 10 años)
    • En otras regiones puede variar por impuestos departamentales.
  4. ¿Qué restricciones hay para salir del país sin pasaporte? Sin pasaporte vigente, ningún colombiano puede salir por vía aérea o marítima.

  5. ¿Qué hace el Gobierno para solucionar la crisis? Negocia con Portugal asistencia técnica y mantiene citas limitadas en varias ciudades.

  6. ¿Cuándo podría normalizarse la expedición? Expertos estiman que entre agosto y octubre de 2025, dependiendo de los contratos y ajustes internos.

  7. ¿Solo afecta a turistas? No; también perjudica a quienes quieren estudiar, trabajar o establecerse fuera de Colombia.

  8. ¿Los colombianos con doble nacionalidad necesitan pasaporte colombiano? Sí; para entrar o salir como nacionales deben portar el pasaporte colombiano vigente.

  9. ¿Hay opción de pasaportes de emergencia? Solo en casos muy excepcionales, con justificación médica o misiones oficiales.

  10. ¿Qué pasa si tengo un viaje próximo y no tengo pasaporte? Debes reprogramar o cancelar el viaje, pues las aerolíneas no permiten embarcar sin pasaporte vigente.

7. Conclusión: un desafío nacional con lecciones internacionales

La crisis de expedición de pasaportes en Colombia compromete la movilidad, el turismo, los negocios y los proyectos migratorios. Los ejemplos de Venezuela, Cuba y Nicaragua demuestran que depender únicamente del Estado, sin infraestructura sólida ni convenios técnicos firmes, puede perpetuar el problema.

8. Llamado a la calma y recomendación práctica

Aunque la situación genera preocupación, es importante:

  1. Mantener la calma y seguir los canales oficiales.
  2. Tramitar el pasaporte con suficiente anticipación, incluso si no hay un viaje inmediato, para evitar contratiempos.

Recuerda que si necesitas ayuda con trámites legales, puedes contactar a Servicio Legal.

Compartir este contenido:

Artículos recomendados

¿Deseas asesoría?

Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos