Cómo evitar oposiciones y errores al registrar tu marca en Colombia 2026

Registrar una marca en Colombia puede parecer sencillo, pero el 40% de las solicitudes reciben oposiciones o requerimientos.
Evitar un rechazo requiere estrategia, conocimiento técnico y una correcta revisión de antecedentes.
En esta guía aprenderás cómo prevenir oposiciones ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), cómo analizar los resultados de búsqueda y cómo defender tu marca si surge un conflicto.
¿Qué es una oposición de marca?
Una oposición es un recurso legal que un tercero presenta cuando considera que tu marca puede confundirse con la suya.
Sucede durante los 30 días hábiles posteriores a la publicación de tu solicitud en la Gaceta de Propiedad Industrial.
Si la oposición prospera, la SIC puede negar tu registro.
Por eso, anticiparse y preparar tu solicitud de forma sólida es clave.
Motivos más comunes de oposición
- Similitud fonética o visual (ej. “Nice” vs. “Nike”).
- Clases Niza relacionadas con el mismo tipo de productos.
- Marcas notorias con protección ampliada.
- Errores en la descripción del producto o servicio.
- Uso de términos genéricos o descriptivos.
Cómo evitar una oposición antes de registrar tu marca
1. Realiza una consulta de antecedentes profesional
Usa la base de datos SIPI – SIC:
https://sipi.sic.gov.co
Busca:
- Marcas idénticas o parecidas.
- Variaciones fonéticas.
- Clases relacionadas (ej. 30 y 43 para alimentos y restaurantes).
Consejo: no solo busques coincidencias exactas; revisa también marcas similares fonética o conceptualmente.
2. Analiza correctamente los resultados
Para cada coincidencia:
- Compara cómo suena y cómo se ve.
- Evalúa si comparten el mismo público objetivo.
- Determina si el consumidor promedio podría confundirse.
Si el riesgo es alto, ajusta el nombre o el logo antes de radicar la solicitud.
3. Redacta bien la descripción de productos o servicios
Evita frases amplias o genéricas.
Ejemplo incorrecto: “ropa y accesorios”.
Ejemplo optimizado: “prendas de vestir para mujer, camisetas, jeans y calzado deportivo”.
Una descripción precisa:
- Reduce riesgos de oposición.
- Mejora la clasificación Niza.
- Fortalece la defensa de tu marca.
4. Usa la estrategia de “exclusiones”
Puedes incluir en tu solicitud frases como:
“Sin reclamo de exclusividad sobre el término Colombia”
“Sin incluir bebidas alcohólicas”
Esto delimita el alcance de tu marca y reduce conflictos con registros existentes.
5. Contrata vigilancia marcaria
Después de registrar tu marca, implementa un servicio de vigilancia de marcas para detectar intentos de terceros de registrar signos similares.
La SIC ofrece herramientas, pero un abogado especializado puede configurar alertas y análisis preventivos.
¿Qué hacer si alguien presenta una oposición?
Si recibes una notificación de oposición:
- Lee el argumento completo del oponente.
- Prepara tu respuesta dentro de los 30 días hábiles.
- Argumenta sobre:
- Diferencias conceptuales.
- Distintividad visual o fonética.
- Público objetivo distinto.
- Ausencia de confusión.
Ejemplo real:
En 2024, Nike presentó oposición contra “Nice”, alegando similitud fonética.
La SIC falló a favor de Nike, pero el caso demuestra la importancia de anticipar riesgos.
Errores frecuentes al registrar una marca
- No hacer búsqueda previa.
- Copiar o inspirarse en marcas famosas.
- No incluir exclusiones.
- No responder a tiempo una oposición.
- Describir mal los productos o servicios.
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no respondo una oposición?
La SIC decidirá con base solo en los argumentos del oponente, lo que normalmente termina en una denegación.
¿Cuánto tiempo tengo para responder una oposición?
Tienes 30 días hábiles contados desde la notificación oficial.
¿Puedo registrar una marca parecida a otra ya existente?
Depende del grado de similitud y la clase Niza. Un abogado puede ayudarte a evaluar el riesgo.
¿Qué hago si mi marca es rechazada?
Puedes interponer un recurso de apelación ante la SIC o modificar tu signo y volver a presentar la solicitud.
Conclusión
Evitar oposiciones no se trata de suerte, sino de estrategia y experiencia legal.
Una búsqueda bien interpretada y una solicitud bien redactada aumentan tus posibilidades de éxito.
Artículos recomendados
Servicios que podrían interesarte
Registro de Marca en Colombia: Protege tu Negocio
Protege tu marca registrándola legalmente en Colombia. Asesoría experta, proceso sencillo y acompañamiento completo hasta obtener tu certificado. ¡Contáctanos ahora!
Registro de Marca en Estados Unidos con Servicio Legal
Protege tu marca en EE. UU. con asesoría experta. Registro ante la USPTO, búsqueda de antecedentes y gestión de todo el proceso. ¡Solicita tu consulta hoy mismo!
Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia
Formaliza tu negocio constituyendo una empresa SAS en Colombia con nuestro servicio rápido, seguro y eficiente. Protección legal, trámites ágiles y asesoría personalizada. ¡Inicia ahora!
Planes de Asesoría Legal Empresarial en Colombia
Accede a planes de asesoría legal mensual para tu empresa. Derecho laboral, societario y más. ¡Consulta ilimitada y respaldo jurídico constante para tu PYME!
¿Deseas asesoría?
Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos
- Teléfono:300 388 4986
- WhatsApp:Haz clic para iniciar tu chat de WhatsApp