Logo Servicio Legal Abogados

Principales aspectos de la ley de arrendamientos

Publicado en: 18 de julio de 2023
Tiempo de lectura: 2 min
Principales aspectos de la ley de arrendamientos

Ley de Arrendamientos en Colombia: Guía Completa

La Ley de Arrendamientos en Colombia, también conocida como Ley 820 de 2003, regula las relaciones entre arrendadores y arrendatarios. En Servicio Legal te explicamos sus aspectos más importantes para que puedas arrendar o alquilar un inmueble sin problemas. Si deseas profundizar en temas relacionados con la propiedad y los bienes raíces, explora nuestra categoría de Derecho Inmobiliario.

Aspectos Fundamentales

Duración del Contrato

Uno de los aspectos más importantes es la duración del contrato. Los contratos de vivienda tienen una duración mínima de un año, mientras que los contratos comerciales pueden tener plazos más cortos. La ley exige que los contratos civiles se realicen por escrito, detallando las condiciones del arriendo: canon de arrendamiento, obligaciones de las partes y cláusulas adicionales.

Los aumentos del canon de arrendamiento no pueden superar el Índice de Precios al Consumidor (IPC) más un punto porcentual anual. Esta medida protege a los arrendatarios de incrementos excesivos y garantiza estabilidad en los pagos.

Te podría interesar: ¿Cómo funciona el derecho inmobiliario en Colombia? También puedes conocer sobre el Subarriendo de Propiedades por plataformas como Airbnb o las Licencias para alquiler vacacional o turístico.

Garantía de Habitabilidad de la Vivienda

Los arrendadores deben entregar la propiedad en condiciones adecuadas para ser habitada, asegurando el funcionamiento de los servicios públicos y la ausencia de problemas estructurales graves. Las reparaciones necesarias durante el arrendamiento son obligación del arrendador.

Terminación Anticipada del Contrato

La ley regula la terminación anticipada del contrato. Tanto arrendador como arrendatario pueden terminar el contrato antes de su vencimiento, siempre que se cumplan ciertas condiciones y plazos. Se requiere un preaviso mínimo de tres meses. La ley protege a los arrendatarios de desalojos injustificados, exigiendo una justa causa y el cumplimiento de los procedimientos legales. El incumplimiento puede resultar en sanciones y reparaciones para el arrendatario.

Servicio Legal te Ayuda

¿Buscas un lugar para arrendar o quieres alquilar una propiedad pero no sabes cómo? En Servicio Legal te ayudamos a comprender la Ley de Arrendamientos para que puedas hacerlo sin problemas. Nuestros Abogados Inmobiliarios en Colombia son expertos en el tema.

Con nuestra asesoría, tus derechos y obligaciones como arrendador o arrendatario estarán garantizados. ¡Te esperamos!

¡Quiero Asesoría!

Compartir este contenido:

Artículos recomendados

¿Deseas asesoría?

Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos