Diferencia entre separación y divorcio en el ámbito legal

diferencia-entre-separacion-y-divorcio

Cuando una relación conyugal enfrenta dificultades insuperables que pueden terminar en la ruptura del vínculo tanto afectivo como legal, es crucial entender la diferencia entre separación y divorcio. En este artículo, exploraremos estas diferencias y cómo se puede proceder en cada caso.

diferencia-entre-separacion-y-divorcio

¿Qué es la separación?

La separación es una acción en el que una pareja decide vivir por separado, sin tomar acciones legales. Durante la separación, cada persona puede optar por vivir en un lugar diferente, establecer acuerdos financieros y de custodia, entre otros. Todo esto sin una intervención legal. Resulta una elección pertinente para aquellos que puedan tener en cuenta la posibilidad de una reconciliación en el futuro o busquen mantener ciertas ventajas legales, como la cobertura del seguro.

¿Qué es el divorcio?

Por otro lado, la diferencia entre separación y divorcio, es que éste último es el proceso legal de poner fin a un matrimonio. En este caso, es necesario que las parejas realicen una demanda de divorcio por medio de un abogado ante un juez de familia, quien evaluará cada proceso. Si éste es aprobado, el matrimonio queda oficialmente disuelto. En esta situación, se acuerdan términos definitivos referentes a la repartición de bienes, la custodia de los hijos y otros temas. El divorcio otorga a las parejas la oportunidad de buscar una vida independiente y tener la posibilidad de volverse a casar de nuevo con otra persona en el futuro.

diferencia-entre-separacion-y-divorcio

Implicaciones Emocionales y Legales

La principal diferencia entre separación y divorcio radica en las implicaciones legales y emocionales. La separación posibilita una pausa y reflexión en la relación sin dar por terminado el matrimonio legalmente. Por lo general, este proceso se lleva a cabo en buenos términos y en aceptación por las dos partes. Por otro lado, el divorcio es una opción más definitiva que pone fin a la relación en todos los aspectos legales. Puede considerarse como un paso liberador, pero que también conlleva  un proceso legal y emocional desafiante al tener que dividir bienes y establecer acuerdos de custodia, sin duda, una decisión que no es para nada sencilla y donde también pueden resultar afectados los hijos.

¿Dónde asesorarte legalmente?

Ahora que sabes la diferencia entre separación y divorcio, puedes tomar la decisión que mejor se ajuste a tus necesidades actuales. Sin embargo, es necesario que te orientes de un profesional en derecho de familia como Servicio Legal, donde te acompañen y te asesoren en los trámites que conlleva cada caso

Deja un comentario

×