Cobro Jurídico de Cartera en Colombia

Cobro Pre-jurídico y Jurídico en Colombia: Todo lo que Necesitas Saber
Adquirir un crédito, alquilar una casa o hacer un préstamo son situaciones que requieren mucho cuidado. Involucran dinero y el incumplimiento de las cuotas puede generar problemas legales.
Mecanismos de Cobro en Colombia
En Colombia, los acreedores utilizan dos mecanismos principales para el cobro de deudas: el cobro pre-jurídico y el cobro jurídico.
Cobro Pre-jurídico
El cobro pre-jurídico engloba todas las acciones que realiza el acreedor (o un representante, como un abogado) para convencer al deudor de pagar su deuda. Estos procesos pueden incluir llamadas telefónicas, correos electrónicos o negociaciones directas entre las partes para lograr un acuerdo de pago.
Este proceso, también conocido como cobro extraprocesal o persuasivo previo, busca solucionar la deuda sin la intervención de jueces.
Cobro Jurídico
Si el cobro pre-jurídico no resulta exitoso, se inicia un cobro jurídico. Este proceso involucra a los jueces de la República, quienes ejecutan acciones de cobranza que pueden incluir embargos de bienes, congelamiento de sus cuentas bancarias y retención de sus salarios.
Este proceso agrava la deuda hasta un 50% ya que además debe pagar todos los costos por gastos administrativos, cobros de intereses corrientes, cobros de intereses por mora y los honorarios del abogado.
Preguntas Frecuentes
¿La tarifa por honorarios de cobranza está regulada?
Hasta el momento, no hay alguna regulación sobre tarifas por honorarios, generalmente son las empresas las que imponen un porcentaje en base al valor adeudado.
¿En qué caso el pago de los honorarios no los efectúa el deudor?
Solo durante un proceso de cobro pre-jurídico en entidades que ofrecen créditos de vivienda, esos honorarios según la ley, será cubiertos por la entidad, si se llegará un proceso de cobro jurídico, los honorarios se cobraran al deudor. Los demás créditos es el deudor quien paga los honorarios según las políticas internas de la empresa.
¿Qué puedo hacer para salir de un cobro jurídico?
Lo mejor que puede hacer es no esconderse, esto puede agravar la situación; hable con las entidades bancarias o con la persona con quien tenga la deuda, para lograr llegar a un acuerdo.
Estos procesos de cobro jurídico son largos y tediosos, es muy importante intentar realizar este acuerdo para que el prestamista redacte una carta a los tribunales para dar por terminado el cobro jurídico.
Artículos recomendados
¿Deseas asesoría?
Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos
- Teléfono:300 388 4986
- WhatsApp:Haz clic para iniciar tu chat de WhatsApp