Logo Servicio Legal Abogados

¿Qué hacer después de aprobar tu Visa Tipo M/R/V en Colombia? Checklist de 15, 30 y 120 días

Publicado en: 15 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura: 3 min
¿Qué hacer después de aprobar tu Visa Tipo M/R/V en Colombia? Checklist de 15, 30 y 120 días

Obtener la aprobación de tu visa en Colombia es apenas el primer paso. Una vez recibida, comienzan una serie de obligaciones migratorias y administrativas que debes cumplir en plazos muy específicos: 15, 30 y 120 días. Cumplir con este checklist evita sanciones, multas y hasta la cancelación de tu visa.

En esta guía encontrarás un paso a paso actualizado al 2025 con todos los registros, documentos y obligaciones que debes completar.

Registro de visa y Cédula de Extranjería (15 días)

  • Quiénes deben hacerlo: Todo extranjero con visa de más de 3 meses de vigencia.
  • Dónde: Oficinas de Migración Colombia.
  • Requisitos: Pasaporte, copia de la visa, formulario de registro.
  • Plazo: 15 días calendario desde la expedición de la visa o tu entrada al país.
  • Consecuencia de no hacerlo: Multa por extemporaneidad y posibles problemas en trámites posteriores.

Consejo: agenda cita online en Migración Colombia y lleva el comprobante de pago.

Inscripción en el SIRE (15 días)

  • Quiénes deben hacerlo: Empleadores que contraten a un extranjero.
  • Qué reportar: Vinculación laboral, cambios de contrato y finalización.
  • Plazo: 15 días calendario desde la contratación o novedad.
  • Dónde: Plataforma virtual del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El incumplimiento puede generar sanciones económicas para la empresa contratante.

Registro en el RUTEC (120 días)

  • Quiénes deben hacerlo: Empresas que contraten a trabajadores extranjeros.
  • Plazo: 120 días calendario desde la vinculación.
  • Dónde: Ministerio de Trabajo.
  • Importancia: Permite el control laboral y garantiza el acceso a beneficios.

Recomendación: coordina con el área de RR.HH. para no exceder plazos.

Afiliación a EPS y Seguridad Social (30 días)

  • Quiénes deben hacerlo: Todo extranjero con permiso de trabajo o PPT.
  • Qué incluye: Salud, pensión, riesgos laborales.
  • Plazo sugerido: Dentro de los 30 días siguientes a la expedición de la Cédula de Extranjería.

Recuerda que la afiliación es obligatoria y garantiza tu acceso al sistema de salud colombiano.

Obligaciones fiscales iniciales

  • Residencia fiscal: Se adquiere si permaneces más de 183 días en Colombia durante un periodo de 365 días.
  • Declaración de renta: Puede ser obligatoria incluso sin ingresos en Colombia, si tienes activos en el exterior.
  • DIAN: Tramita tu RUT para declarar impuestos y cumplir con obligaciones tributarias.

Asesórate con un contador especializado en extranjeros para evitar sanciones.

Checklist descargable de pasos y plazos

PasoPlazoResponsable
Registro de visa y Cédula de Extranjería15 díasExtranjero
Inscripción SIRE15 díasEmpleador
Afiliación EPS y Seguridad Social30 díasExtranjero/Empleador
Registro en RUTEC120 díasEmpleador
Definir residencia fiscal y obligaciones DIANSegún permanenciaExtranjero

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo tengo para sacar la Cédula de Extranjería después de aprobar mi visa?

Tienes 15 días calendario contados desde tu entrada al país o la expedición de tu visa. No hacerlo genera multas.

¿Qué pasa si no registro mi visa en el plazo establecido?

Migración Colombia puede imponerte sanciones económicas y tendrás problemas al renovar o cambiar tu visa.

¿Los dependientes también deben registrarse en SIRE y RUTEC?

No. El SIRE y RUTEC solo aplican para relaciones laborales. Los dependientes sí deben tramitar la Cédula de Extranjería.

Conclusión

Aprobar tu visa es solo el inicio. Cumplir con estos pasos en los plazos establecidos asegura que tu estadía en Colombia sea legal y sin contratiempos.

¿Necesitas ayuda con tu registro? En Servicio Legal contamos con abogados expertos en migración listos para asesorarte.

Compartir este contenido:

Artículos recomendados

Servicios que podrían interesarte

Imagen post

Visa Tipo V en Colombia Trámite Ágil y Seguro

Obtén tu Visa Tipo V en Colombia con asesoría personalizada, trámite ágil y atención experta. Ideal para turismo, negocios, estudios y más. ¡Solicita ahora tu consulta gratuita!

Imagen post

Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia

Solicita la Visa Tipo R para residencia permanente en Colombia. Asesoría completa, trámites rápidos y acompañamiento personalizado por abogados expertos. ¡Contáctanos!

Imagen post

Visa Tipo M para Residencia Temporal en Colombia

Obtén tu Visa Tipo M para residencia temporal en Colombia de forma ágil, segura y confiable. Asesoría completa y personalizada. ¡Solicita tu visa hoy mismo!

Imagen post

Abogados Migratorios Colombia

Asesoría experta en visas, nacionalidad, cédula de extranjería y más. Confía en nuestros abogados migratorios en Colombia. ¡Consulta hoy y obtén ayuda legal efectiva!

¿Deseas asesoría?

Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos