Logo Servicio Legal Abogados

Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia

La constitución de una Empresa SAS (Sociedad por Acciones Simplificada) es ideal para emprendedores y empresarios que buscan flexibilidad, rapidez y seguridad jurídica en Colombia. Este modelo permite proteger tu patrimonio personal, ya que tu responsabilidad se limita al monto de tus aportes. Además, ofrece una gestión administrativa sencilla y adaptable a diferentes tipos de negocio.

En Servicio Legal S.A.S gestionamos integralmente la creación de tu empresa, desde la consulta inicial del nombre hasta la obtención del Registro Único Tributario (RUT) y el Número de Identificación Tributaria (NIT), pasando por la redacción personalizada de estatutos y el registro en la Cámara de Comercio. Nuestro compromiso es asegurar que tu empresa esté formalizada y lista para operar en un máximo de 8 días hábiles.

Nuestros costos son transparentes e incluyen asesoría especializada, trámites ante la Cámara de Comercio, DIAN y todas las gestiones administrativas necesarias. Confía en nuestra experiencia para constituir tu empresa SAS de forma ágil y segura.

Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia

Contar con una Sociedad por Acciones Simplificada (SAS) es una excelente opción si buscas facilidad administrativa, protección patrimonial y rapidez en la constitución. Nuestro equipo de abogados expertos en derecho corporativo está listo para brindarte una asesoría integral, guiándote paso a paso durante todo el proceso de formalización. Contacta ahora a Servicio Legal S.A.S y asegura el éxito legal de tu negocio.



Características del Servicio

Conoce los aspectos más destacados de nuestro servicio de Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia.

Consulta y Reserva del Nombre

Verificamos la disponibilidad del nombre comercial y lo reservamos, asegurando la exclusividad de tu empresa

Estatutos Personalizados

Redactamos estatutos adaptados a las necesidades específicas y al objeto social de tu empresa.

Registro ante Cámara de Comercio

Inscribimos tu empresa y realizamos seguimiento constante hasta obtener la matrícula mercantil.

Obtención del RUT y NIT

Gestionamos rápidamente el Registro Único Tributario y el Número de Identificación Tributaria ante la DIAN.

Resolución de Facturación y Firma Digital

Facilitamos la obtención de la resolución para facturar legalmente y la firma digital para procesos electrónicos.

Cumplimiento Legal Garantizado

Aseguramos que tu empresa cumpla con todos los requisitos legales para operar en Colombia.

Preguntas Frecuentes

Responde a tus dudas más comunes sobre Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia con nuestras preguntas frecuentes.

El trámite completo puede tomar hasta 8 días hábiles, dependiendo de la entrega oportuna de los documentos requeridos.

Sí, nuestro servicio permite gestionar el proceso completo de forma remota, asegurando la formalización de tu empresa sin importar dónde te encuentres.

Necesitas copia del documento de identidad de los accionistas, información sobre el objeto social de la empresa y definición del capital inicial suscrito y pagado.

Nuestros honorarios profesionales son COP $1.700.000, más tasas aproximadas entre COP $500.000 y COP $1.000.000 según el capital inicial suscrito y pagado.

Sí, la responsabilidad de los accionistas está limitada únicamente al monto de sus aportes, protegiendo así su patrimonio personal.

Artículos Relacionados

Profundiza tus conocimientos sobre Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia con nuestros artículos especializados.

Beneficios y ventajas de crear una SAS en Colombia
14 de mayo de 2025
2 mins de lectura

Beneficios y ventajas de crear una SAS en Colombia

En Colombia, una SAS (Sociedad por Acciones Simplificada) es una forma de sociedad comercial que se caracteriza por ser ágil, flexible y de constitución simplificada creada por la ley 1258 de 2008\. A diferencia de otros tipos de sociedades, como la sociedad anónima (S.A.) o la sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.), la SAS ofrece varios beneficios y facilidades para los emprendedores y empresarios. A continuación, se detallan algunos de los beneficios de constituir una SAS en Colombia: ## Constitución simplificada La creación de una SAS es más rápida y sencilla en comparación con otros tipos de sociedades. Se puede constituir mediante documento privado, excepto si en su constitución se aportan bienes sujetos a escritura pública, caso en el cual sí se debe constituir mediante escritura pública. El único formalismo especial, es la necesidad de autenticar el documento privado de constitución por todos los que participen en él, autenticación que no es una escritura pública, sino un simple reconocimiento de firmas ante notario. ## Flexibilidad en la estructura La SAS permite adaptar la estructura y funcionamiento de la sociedad de acuerdo a las necesidades y características de los socios. Se pueden establecer diferentes clases de acciones, otorgando derechos y obligaciones específicas a los accionistas. Además, la SAS no requiere junta directiva, lo que simplifica la toma de decisiones. ## Responsabilidad limitada Al igual que en otros tipos de sociedades, la SAS ofrece la limitación de responsabilidad para los socios. Esto significa que los accionistas no son personalmente responsables de las deudas y obligaciones de la sociedad, sino que su responsabilidad se limita al capital aportado. ## Facilidad en la administración La SAS permite una gestión más flexible y ágil, ya que no se requiere de órganos de administración complejos como una junta directiva. Los socios pueden acordar libremente cómo se llevarán a cabo las decisiones y la administración de la sociedad. ## Tributación simplificada En términos fiscales, la SAS ofrece una tributación simplificada en comparación con otros tipos de sociedades. La SAS está sujeta a un régimen especial llamado Régimen Simple de Tributación (RST), que simplifica el cálculo y pago de impuestos. ## Numero de socios La sociedad por acciones simplificada podrá constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes. Estos son solo algunos de los beneficios más destacados de constituir una SAS en Colombia. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada situación empresarial es única, por lo que se recomienda asesorarse adecuadamente con profesionales en derecho y contabilidad para evaluar las opciones y determinar qué tipo de sociedad se ajusta mejor a las necesidades y objetivos particulares. Cibergrafía: <https://www.gerencie.com/principales-caracteristicas-de-una-sociedad-por-acciones-simplificada-sas.html> <https://www.rankia.co/blog/mejores-cdts/3759467-sas-colombia-definicion-caracteristicas-ventajas>

 ¿Cuánto Cuesta Crear Empresa en Colombia?
14 de mayo de 2025
3 mins de lectura

¿Cuánto Cuesta Crear Empresa en Colombia?

Esta es una pregunta común que muchas personas se hacen al momento de emprender en el país. Si bien la respuesta a esta pregunta varía según varios factores, aquí te brindamos una guía aproximada de los costos que puedes esperar al crear una empresa en Colombia. ### Tipos de Empresas en Colombia En primer lugar, debes saber que en Colombia, es posible crear diferentes tipos de empresas, entre ellos, Sociedades Anónimas (S.A), Sociedades Limitadas (Ltda.), Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.), Empresas Unipersonales, entre otras. Los costos de creación varían según el tipo de empresa que quieras crear. ### Sociedad Limitada Para crear una sociedad limitada en Colombia, los costos varían según el capital que desees invertir. El costo mínimo para la creación de una sociedad limitada es de aproximadamente 2.5 millones de pesos colombianos. Este monto incluye los costos de registro en la Cámara de Comercio, honorarios de abogados, y otros gastos administrativos. ### Sociedad Anonima En el caso de una Sociedad Anónima, los costos de creación pueden ser más altos debido a que la inversión mínima requerida es mayor. Para crear una S.A., se requiere un capital mínimo de 50 millones de pesos colombianos. Además, los honorarios legales y los costos de registro también son más altos en comparación con la creación de una sociedad limitada. ### Sociedad por Acciones Simplificada [Crear una Sociedad por Acciones Simplificada S.A.S](https://serviciolegal.com.co/tramites-legales/registro-constitucion-de-empresa-s-a-s/). en Colombia implica diferentes costos que deben ser considerados por los emprendedores. Estos costos incluyen los trámites legales, la elaboración de los estatutos y la inscripción en la Cámara de Comercio. Además, también es necesario tener en cuenta los gastos de constitución, como los honorarios de abogados y notariales. En promedio, el costo total de crear una empresa SAS en Colombia puede oscilar entre los 2 y los 5 millones de pesos colombianos. Es importante tener en cuenta que los costos pueden variar dependiendo del tamaño de la empresa y los servicios que se requieran. ### Empresa Unipersonal Otro tipo de empresa que puedes considerar es la Empresa Unipersonal. Esta es una opción atractiva para aquellos que desean crear una empresa en solitario, ya que no requiere de un capital mínimo para su creación. Sin embargo, debes tener en cuenta que los costos de registro y otros gastos administrativos pueden variar según la ciudad en la que desees establecer tu empresa. Además de los costos de creación, debes tener en cuenta otros gastos que podrían surgir al momento de establecer tu empresa. Por ejemplo, debes considerar el alquiler de un local, el pago de impuestos, la contratación de empleados, y otros gastos operativos que puedan surgir al momento de administrar tu negocio. En resumen, los costos de creación de una empresa en Colombia varían según el tipo de empresa que desees crear y los gastos administrativos que puedan surgir al momento de establecer tu negocio. Si bien los costos pueden parecer altos, es importante recordar que una inversión en tu propio negocio puede traer grandes recompensas a largo plazo. En conclusión, si estás interesado en crear una empresa en Colombia, es importante que te informes bien sobre los costos y los requisitos legales para establecer tu negocio.

Pasos para Crear una Empresa en Colombia
22 de marzo de 2023
2 mins de lectura

Pasos para Crear una Empresa en Colombia

Crear una empresa en Colombia es un proceso que puede parecer intimidante, pero con la orientación y asesoría adecuada, es posible establecer una empresa exitosa. En este artículo, te explicaremos los pasos clave para crear una empresa en Colombia y las consideraciones importantes que debes tener en cuenta durante el proceso. ### Define la Estructura Legal de tu Empresa Antes de crear tu empresa, debes decidir qué estructura legal será la mejor para tu negocio. En Colombia, las opciones más comunes son [la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS)](https://serviciolegal.com.co/crear-empresa-en-colombia/), la Sociedad Anónima (SA), entre otras. Cada estructura legal tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante hacer una investigación cuidadosa antes de tomar una decisión. ### Elige un Nombre y Registra tu Empresa Una vez que hayas elegido la estructura legal de tu empresa, debes elegir un nombre y registrar tu empresa. El registro se realiza a través de la [Cámara de Comercio](https://www.camaramedellin.com.co/) de la ciudad en la que estará ubicada la empresa. Es importante asegurarte de que el nombre elegido no esté ya registrado y de que cumpla con las normas de la Cámara de Comercio. ### Obtén una Identificación Tributaria Después de registrar tu empresa, debes obtener una identificación tributaria. Este proceso se realiza a través de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ([DIAN](https://www.dian.gov.co/)). La identificación tributaria es necesaria para realizar transacciones comerciales y pagar impuestos. ### Obtén una Cuenta Bancaria Comercial Para mantener tus finanzas personales y de negocios separadas, es importante abrir una cuenta bancaria comercial. Esto facilitará el seguimiento de los ingresos y gastos de tu empresa y también te ayudará a presentar declaraciones de impuestos precisas. ### Registra tus Empleados Si planeas tener empleados, debes registrarlos ante la Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP) y el Sistema de Seguridad Social en Salud. Esto garantiza que tus empleados estén protegidos por la seguridad social y tengan acceso a atención médica y otros beneficios. ### Obtén los permisos necesarios Dependiendo del tipo de negocio que estés iniciando, es posible que necesites obtener permisos adicionales antes de comenzar a operar. Por ejemplo, si estás abriendo un restaurante, debes obtener un permiso de salud y cumplir con las regulaciones sanitarias. ### Comienza a operar Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, puedes comenzar a operar tu empresa. Es importante tener un plan de negocios sólido y una estrategia clara para atraer clientes y hacer crecer tu negocio. En conclusión, establecer una empresa en Colombia no es un proceso complicado, pero es importante seguir los pasos necesarios para garantizar que tu negocio cumpla con las normas y regulaciones locales. Definir la estructura legal de tu empresa, elegir un nombre y registrar tu empresa, obtener una identificación tributaria y una cuenta bancaria comercial, registrar a tus empleados, obtener los permisos necesarios y comenzar a operar son los pasos clave para crear una empresa exitosa en Colombia.

Documentos para Crear una Empresa en Colombia
23 de marzo de 2023
3 mins de lectura

Documentos para Crear una Empresa en Colombia

Si estás pensando en crear una empresa en Colombia, es importante que conozcas los documentos que necesitas para llevar a cabo este proceso de forma legal y efectiva. En este artículo, te explicaremos cuáles son los documentos más importantes que necesitas para crear una empresa en Colombia. En primer lugar, es importante que tengas en cuenta que el proceso de creación de una empresa en Colombia puede variar dependiendo del tipo de empresa que quieras crear y de la ciudad en la que estés ubicado. Sin embargo, los documentos que necesitas en general son los siguientes: ### Identificación del representante legal Este documento es esencial para iniciar el proceso de creación de tu empresa en Colombia. Debes contar con tu cédula de ciudadanía o pasaporte, dependiendo de tu nacionalidad. ### Certificado de existencia y representación legal Este documento lo puedes obtener en la Cámara de Comercio de tu ciudad y es un requisito indispensable para inscribir tu empresa en el Registro Mercantil. En este certificado se indica que la empresa se encuentra registrada en la Cámara de Comercio y quién es el representante legal. ### Registro Único Tributario (RUT) El RUT es un documento que te identifica ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ([DIAN](https://www.dian.gov.co/)) como contribuyente de impuestos. Debes inscribirte en el RUT para poder obtener tu NIT (Número de Identificación Tributaria) y así poder facturar y realizar otros trámites fiscales. ### Escritura de constitución Es un documento legal que se firma ante notario y en el que se establecen las características de tu empresa, como el objeto social, el capital, la forma jurídica y los socios o accionistas, entre otros. Es importante que te asesores con un abogado para redactar correctamente este documento. ### Estatutos Son las normas internas de la empresa y establecen las reglas que deben seguir los socios o accionistas, la junta directiva y los demás órganos de gobierno de la empresa. También se deben registrar ante la [Cámara de Comercio](https://www.camaramedellin.com.co/). ### Libros contables Es importante que lleves una contabilidad organizada desde el inicio de tu empresa. Para ello, debes llevar los libros contables obligatorios, como el libro diario, el libro mayor y el libro de inventarios y balances. ### Registro de empleadores Si tu empresa va a tener empleados, debes registrarte como empleador ante el [Ministerio del Trabajo](https://www.mintrabajo.gov.co/) y cumplir con todas las obligaciones laborales que establece la ley. Estos son los principales documentos que necesitas para crear una empresa en Colombia. Recuerda que es importante que te asesores con un [abogado](https://serviciolegal.com.co/tramites-legales/registro-constitucion-de-empresa-s-a-s/) y un contador para asegurarte de cumplir con todos los requisitos legales y fiscales. En resumen, si estás pensando en crear una empresa en Colombia, es importante que tengas en cuenta los documentos que necesitas para llevar a cabo este proceso de forma legal y efectiva. La identificación del representante legal, el certificado de existencia y representación legal, el RUT, la escritura de constitución, los estatutos, los libros contables y el registro de empleadores son los principales documentos que debes tener en cuenta para crear tu empresa en Colombia.

Servicios Relacionados

Descubre otros servicios legales relacionados con Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia que podrían interesarte.

Image of Abogados Migratorios Colombia

Abogados Migratorios Colombia

Asesoría experta en visas, nacionalidad, cédula de extranjería y más. Confía en nuestros abogados migratorios en Colombia. ¡Consulta hoy y obtén ayuda legal efectiva!

Ver más
Image of Gestión y Cumplimiento SARLAFT y SAGRILAFT en Colombia

Gestión y Cumplimiento SARLAFT y SAGRILAFT en Colombia

Implementa SARLAFT y SAGRILAFT con asesoría experta. Cumple con la ley, previene el lavado de activos y fortalece tu reputación empresarial. ¡Solicita tu diagnóstico hoy!

Ver más
Image of Registro de Marca en Estados Unidos con Servicio Legal

Registro de Marca en Estados Unidos con Servicio Legal

Protege tu marca en EE. UU. con asesoría experta. Registro ante la USPTO, búsqueda de antecedentes y gestión de todo el proceso. ¡Solicita tu consulta hoy mismo!

Ver más
Image of Asesoría en Reglamento Interno de Trabajo en Colombia

Asesoría en Reglamento Interno de Trabajo en Colombia

Elabora tu Reglamento Interno de Trabajo con asesoría especializada. Asegura el cumplimiento legal, previene conflictos laborales y protege tu empresa. ¡Contáctanos ahora!

Ver más

Solicita Asesoría Personalizada en Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia

Nuestros abogados especializados están listos para ayudarte con tu caso de Creación Rápida de Empresa SAS en Colombia.