Logo Servicio Legal Abogados

Obligaciones tributarias para extranjeros en Colombia 2025: DIAN, RUT y sanciones

Publicado en: 4 de septiembre de 2025
Tiempo de lectura: 2 min
Obligaciones tributarias para extranjeros en Colombia 2025: DIAN, RUT y sanciones

¿Quién es residente fiscal en Colombia según la DIAN?

En Colombia, la residencia fiscal se determina según el artículo 10 del Estatuto Tributario. Se considera residente toda persona que:

  • Permanezca más de 183 días continuos o discontinuos en Colombia dentro de un período de 365 días.
  • Tenga su núcleo familiar o de intereses económicos en el país.
  • Declare ingresos o patrimonio en Colombia.

Esto aplica a extranjeros que viven o invierten en Colombia y puede obligarlos a declarar renta en 2025.

Obligaciones tributarias de los extranjeros en Colombia

Residentes fiscales

  • Deben declarar por renta mundial (ingresos dentro y fuera del país).
  • Están obligados a reportar bienes en el exterior.

No residentes fiscales

  • Declaran solo por ingresos de fuente nacional.
  • Usan el formulario 110 de la DIAN.

Otros deberes formales

  • Inscripción en el RUT (Registro Único Tributario).
  • Firma electrónica para presentar declaraciones.
  • Actualización periódica de datos ante la DIAN.

Calendario tributario 2025 para extranjeros

Según la DIAN, la declaración de renta 2025 debe presentarse entre el 12 de agosto y el 24 de octubre de 2025, dependiendo de los dos últimos dígitos del NIT.

Las sanciones por incumplimiento incluyen:

  • Sanción mínima 2025: equivalente a 10 UVT (~$510.000 COP aprox.).
  • Sanción por extemporaneidad: 5% mensual sobre el impuesto.
  • Sanción por omisión: hasta 200% del valor del impuesto.

Documentos que necesitan los extranjeros para declarar renta

  • RUT actualizado.
  • Certificados de ingresos y retenciones.
  • Extractos bancarios y estados financieros.
  • Declaraciones patrimoniales en el exterior (si aplica).
  • Copia de la cédula de extranjería o pasaporte vigente.

Si los documentos provienen del exterior, pueden requerir traducción oficial y apostilla.

Consejos prácticos para extranjeros en Colombia

  • Verifique si cumple con la condición de residente fiscal.
  • Planee con anticipación para evitar sanciones DIAN.
  • Aproveche deducciones legales (salud, educación, vivienda).
  • Si es inversionista extranjero, inscriba su empresa o propiedad en el RUT.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es el RUT y cómo se saca en 2025?
El RUT es el Registro Único Tributario. Se obtiene en línea o en oficinas de la DIAN.

¿Qué pasa si no presento renta siendo extranjero en Colombia?
Se aplican sanciones económicas y bloqueo de trámites migratorios o financieros.

¿Un extranjero no residente debe declarar renta en Colombia?
Sí, si obtiene ingresos de fuente colombiana (ejemplo: arriendo de un inmueble).

¿Qué sanciones aplica la DIAN en 2025?
La sanción mínima es de 10 UVT y puede llegar hasta el 200% del impuesto omitido.

Conclusión

Cumplir con la DIAN siendo extranjero en Colombia es clave para evitar sanciones y problemas legales.

Compartir este contenido:

Servicios que podrían interesarte

Imagen post

Abogados Migratorios Colombia

Asesoría experta en visas, nacionalidad, cédula de extranjería y más. Confía en nuestros abogados migratorios en Colombia. ¡Consulta hoy y obtén ayuda legal efectiva!

¿Deseas asesoría?

Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos