Visa aprobada en Colombia: pasos y obligaciones en 2025

Si tu visa tipo M, R o V fue aprobada, todavía debes cumplir plazos y obligaciones clave para que tu visa tenga plena validez en Colombia. La mayoría de negaciones posteriores o problemas migratorios se deben a errores después de la aprobación.
En esta guía encontrarás los plazos reales según la Resolución 5477 de 2022, obligaciones para el empleador y recomendaciones prácticas.
1. Paga la tasa de expedición en máximo 10 días
Según la Resolución 5477 de 2022, una vez tu visa sea autorizada, cuentas con 10 días calendario para pagar la tasa de expedición.
Si no pagas a tiempo:
- La autorización caduca automáticamente.
- Deberás presentar una nueva solicitud y pagar nuevamente el estudio.
Error común: varios sitios y consulados mencionan “15” o “30 días”. La norma vigente establece 10 días calendario.
2. Descarga tu e-visa
Tras el pago, la Cancillería envía la visa electrónica (PDF) al correo registrado.
- Imprímela y guárdala en tu celular.
- Debes usarla para ingresar a Colombia y en trámites internos (bancos, contratos, Migración).
3. Registra tu visa y saca la Cédula de Extranjería en 15 días
Si tu visa tiene vigencia mayor a 3 meses, debes:
- Registrar tu visa ante Migración Colombia.
- Tramitar la Cédula de Extranjería.
Plazo: dentro de los 15 días calendario posteriores a tu ingreso a Colombia o a la expedición de la visa si fue emitida en el país.
El incumplimiento genera multas y afecta trámites futuros.
4. Obligaciones para empleadores: SIRE y RUTEC
SIRE – Migración Colombia
- El empleador o contratante debe reportar la vinculación o desvinculación de un extranjero.
- Plazo: máximo 15 días calendario.
RUTEC – Ministerio de Trabajo
- Registro de trabajadores extranjeros en la plataforma RUTEC.
- Plazo: dentro de los 120 días calendario siguientes a la contratación.
- También se debe reportar la terminación del contrato.
5. Errores frecuentes y cómo evitarlos
- Confundir plazos: pagar después de 10 días → pierdes la visa.
- Olvidar registro de visa y Cédula: genera sanciones y problemas al renovar.
- Cambiar pasaporte y no notificar: debes solicitar traspaso de visa ante Cancillería.
- Empresas que no reportan SIRE/RUTEC: riesgos de sanciones laborales y migratorias.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tarda la Cancillería en emitir la visa después del pago?
Hasta 30 días calendario contados desde el pago del estudio. Puede extenderse si piden documentos adicionales o entrevista.
¿Qué pasa si cambio de pasaporte después de obtener la visa?
Debes solicitar el traspaso de visa. Viaja siempre con ambos pasaportes (el anterior con la visa y el nuevo vigente).
¿Puedo trabajar inmediatamente después de aprobar mi visa?
Depende de la categoría:
- Sí: visa M trabajador, M independiente, R residente.
- No: visa V turista, visa nómada digital (cuando se trabaja para empleador colombiano).
¿Qué pasa si mi empleador no me registra en SIRE o RUTEC?
La responsabilidad es del empleador. Puede recibir sanciones y afectar tu estatus migratorio.
Conclusión y llamado a la acción
Tras la aprobación, tu visa requiere acciones inmediatas:
- Paga en 10 días calendario.
- Registra y obtén tu Cédula.
- Cumple o exige que cumplan SIRE y RUTEC.
¿Quieres evitar errores que pueden hacerte perder la visa? Agenda una asesoría con nuestro equipo de abogados expertos en extranjería y regulariza tu estatus de forma segura.
Servicios que podrían interesarte
Abogados en Derecho de Familia en Colombia
Confía en nuestros abogados de familia en Colombia para resolver conflictos legales con empatía y experiencia. Divorcios, custodias, alimentos y más. ¡Agenda tu consulta ahora!
Abogados Especialistas en Divorcio Express en Colombia
Resuelve tu divorcio rápido y fácilmente con nuestros abogados especialistas en divorcio express en Colombia. Asesoría legal personalizada y eficiente. ¡Consulta ahora!
Abogados Migratorios Colombia
Asesoría experta en visas, nacionalidad, cédula de extranjería y más. Confía en nuestros abogados migratorios en Colombia. ¡Consulta hoy y obtén ayuda legal efectiva!
Abogado en Derecho Inmobiliario en Colombia
Protege tus inversiones inmobiliarias con abogados expertos en Colombia. Asesoría jurídica, revisión de contratos y trámites seguros. ¡Agenda tu consulta hoy mismo!
¿Deseas asesoría?
Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos
- Teléfono:300 388 4986
- WhatsApp:Haz clic para iniciar tu chat de WhatsApp