Logo Servicio Legal Abogados

Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia

La Visa Tipo R en Colombia te permite residir permanentemente en el país de forma legal. Ideal para extranjeros que desean establecerse definitivamente, esta visa se concede principalmente a personas que acumulan más de 5 años consecutivos con Visa Tipo M o a quienes han renunciado previamente a la nacionalidad colombiana.

En Servicio Legal S.A.S gestionamos tu proceso completo: revisamos y preparamos la documentación requerida, asesoramos sobre los requisitos específicos exigidos por Migración Colombia, y acompañamos tu solicitud hasta obtener tu visa. La vigencia inicial es de 5 años, debiendo realizar posteriormente un traspaso para mantener tu residencia permanente indefinidamente.

La solicitud requiere documentos clave como pasaporte vigente, carta explicativa de medios económicos, pruebas de residencia continua en el país, fotografía reciente y, según corresponda, documentos específicos como carta de naturalización o permiso de protección temporal (PPT).

Nuestro servicio incluye asesoría completa, gestión documental, presentación ante autoridades migratorias y seguimiento constante del proceso. Nuestra experiencia de más de 900 visas aprobadas garantiza eficiencia y seguridad en tu trámite. El tiempo promedio de obtención es de aproximadamente 30 días calendario desde el inicio del trámite.

La Visa Tipo R otorga importantes beneficios como residencia permanente, derecho a trabajar en cualquier actividad económica, posibilidad de establecer un negocio, acceso a servicios públicos esenciales (salud y educación) y la posibilidad futura de solicitar la nacionalidad colombiana después de cinco años consecutivos de residencia.

Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia

Contar con una Visa Tipo R te brinda estabilidad, seguridad jurídica y facilidad para establecer una vida permanente en Colombia. Podrás acceder a créditos financieros, adquirir propiedades sin restricciones, así como incluir a familiares cercanos como beneficiarios directos. Nuestro equipo legal especializado está listo para atender todas tus inquietudes, asegurar que cumplas con cada requisito migratorio y ayudarte a obtener tu residencia de forma rápida y efectiva. No dejes que dudas o errores administrativos retrasen tu sueño de establecerte definitivamente en Colombia. Solicita una asesoría gratuita con nuestro equipo hoy mismo.

Características del Servicio

Conoce los aspectos más destacados de nuestro servicio de Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia.

Residencia Permanente

Derecho a vivir y permanecer indefinidamente en Colombia sin restricciones migratorias adicionales.

Asesoría Especializada

Contamos con abogados expertos en visas tipo R, garantizando cumplimiento total de requisitos migratorios.

Incluye Beneficiarios

Posibilidad de incluir familiares directos como beneficiarios en el mismo trámite migratorio.

Posibilidad de Nacionalidad

Después de 5 años de residencia continua podrás optar por la ciudadanía colombiana.

Permiso Laboral Ilimitado

Podrás ejercer cualquier actividad económica en Colombia de forma legal.

Trámite Ágil y Transparente

Gestionamos tu proceso con rapidez, eficiencia y comunicación constante contigo.

Preguntas Frecuentes

Responde a tus dudas más comunes sobre Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia con nuestras preguntas frecuentes.

La vigencia inicial es de 5 años, luego requiere traspaso para mantener la residencia indefinidamente.

Personas con mínimo 5 años consecutivos con visa Tipo M, o quienes hayan renunciado previamente a la nacionalidad colombiana.

Residencia permanente, derecho laboral ilimitado, acceso a servicios públicos y posibilidad de nacionalidad colombiana.

Sí, puedes incluir familiares directos como beneficiarios en tu trámite migratorio.

Pasaporte vigente, prueba de permanencia regular, fotografía reciente, carta sobre medios económicos y documentación adicional según aplique.

Artículos Relacionados

Profundiza tus conocimientos sobre Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia con nuestros artículos especializados.

Visa tipo R en Colombia ¿Qué es?
14 de mayo de 2025
6 mins de lectura

Visa tipo R en Colombia ¿Qué es?

La visa tipo R en Colombia, también conocida como Visa de Residencia, es el documento que le permite a cualquier persona el poder establecer su domicilio permanente en nuestro país, así como desarrollar cualquier actividad licita dentro del territorio Nacional. ## ¿Quiénes pueden solicitar la visa tipo R en Colombia? * Quien haya renunciado a la nacionalidad colombiana. * Padre o Madre de nacional colombiano. * Titular de visa de migrante (M), en calidad de refugiado, trabajo, empresario, profesional independiente, religioso, estudiante, inversión extranjera directa, jubilado o rentista; por mínimo cinco (5) años. * Titular de visa de migrante en calidad de cónyuge o compañero permanente de nacional colombiano durante mínimo dos (2) años. * Titular de visa tipo M, respecto de los acuerdos de residencia para los Estados miembro de Mercosur, Bolivia y Chile; por un tiempo mínimo de dos (2) años. * Mayor de edad beneficiario de visa tipo R en un periodo de cinco (5) años. * Cuando inversiones registran un monto superior a seiscientos cincuenta (650) salarios mínimos mensuales. **Importante:** Se debe tener en cuenta que todos los periodos de tiempo estipulados deben ser cumplidos de manera **CONTINUA E ININTERRUMPIDA**. ## Requisitos y trámite de visa tipo R en Colombia ### 1\. Documentos generales: * Pasaporte o documento de viaje vigente, con espacio libre para visado y en buen estado. La copia debe contener los datos de identificación. * Documento que acredite la estancia legal, regular y autorizada del país donde se encuentre el solicitante. * Fotografía tipo documento, tamaño 3×4 y fondo blanco. Igualmente, se deben anexar documentos complementarios según el caso especial que se presente, como: #### Menor de edad o persona incapaz: * Registro o Acta de nacimiento del menor. * Registro Civil de padres, sentencia judicial de asignación de patria potestad o tutela. * Carta de solicitud de visa por parte de padre o tutor legal y donde se especifique quién estará al cuidado del menor o la persona incapaz dentro del territorio colombiano. * Carta de aceptación de responsabilidad de la persona autorizada para el cuidado del menor o la persona incapaz; siempre que recaiga en un individuo diferente a los padres o quien tenga la patria potestad o tutoría legal. #### Cuando se renunció a nacionalidad colombiana: * Acta de renuncia a nacionalidad o carta de naturalización de país extranjero; en caso de pérdida de nacionalidad, como consecuencia de la Constitución de 1986, aportar documento que acredite adquisición de otra nacionalidad antes de 1991. #### Padre o Madre de nacional colombiano por nacimiento * Registro Civil de Nacimiento autenticado del hijo colombiano; con las respectivas anotaciones de validez que permitan acreditar nacionalidad o domicilio en Colombia de alguno de los padres al momento del nacimiento del hijo. * **Carta según caso:** * Cuando el **hijo es menor de edad**, debe ser firmada por el otro padre; adicionalmente, manifestar que el solicitante cumple con todas las obligaciones alimentarias que le corresponden. En caso de no tener consentimiento del otro padre; se debe adjuntar certificación por parte de autoridad de familia colombiana que especifique la no existencia de medidas de protección, así como las pruebas pertinentes para demostrar el incumplimiento en las obligaciones alimentarias del padre o madre ausente. * Cuando el **hijo es mayor de edad**, será este quien solicite la visa para el padre o madre extranjero; así mismo, deberá anexar fotocopia de la cédula de ciudadanía. #### Periodo de tiempo con visa migratoria (M) * Certificación de movimientos migratorios y salvoconducto en caso de aplicar. * Certificación de ocupación y/o fuente de ingresos. * Certificación de las condiciones o circunstancias que permitieron el otorgamiento de la última visa. #### Tiempo acumulado beneficiario visa tipo R * Certificado migratorio expedido por Unidad Administrativa Especial Migración Colombia. * Salvoconductos obtenidos. * Certificación de ocupación y/o fuente de ingresos. * Certificación de las condiciones o circunstancias que permitieron el otorgamiento de la última visa. #### Inversión extranjera directa * Certificación por parte del Departamento de Cambios Internacionales del Banco de la República; donde se especifique la inversión extranjera directa por parte del solicitante y que supera el monto de seiscientos cincuenta (650) smmlv. **Importante:** Los documentos presentados, a excepción de documento de identidad y documento de viaje, NO deberán tener una expedición superior a tres (3) meses anteriores a la fecha de radicación de la solicitud de visa. Igualmente, todos los documentos de origen extranjero deberán ser debidamente apostillados y traducidos al español cuando se encuentran expedidos en otro idioma; adicionalmente, dicha traducción se entregará apostillada y debidamente legalizada. Las autoridades competentes podrán verificar los antecedentes policiales del interesado en la base de datos de la Policía Nacional o requerir al solicitante la presentación de antecedentes de su país de origen. La institución está facultada para verificar el cumplimiento de todos los requisitos y tiempo de permanencia, cuando este sea el caso. ![visa-tipo-r-en-colombia-768x508.jpg.jpg](https://manager.serviciolegal.com.co/uploads/visa_tipo_r_en_colombia_768x508_jpg_86ef59384a.jpg) ### 2\. Formulario de solicitud de la visa tipo R en Colombia: Cualquier solicitud de visa tipo R en Colombia deberá ser registrada, de manera previa, a través del formulario de solicitud de visa en línea, desde la página web de la [cancillería]([Visa | Cancillería](https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa)) o radicada en los puntos de atención presencial; así mismo, a dicho formulario se debe anexar los documentos previamente estipulados. ### 3\. Pago estudio solicitud: El pago deberá ser efectuado dentro de los quince (15) días siguientes al registro de la solicitud de visa, haya sido virtual o presencial. ### 4\. Respuesta a solicitud: La autoridad competente deberá dar respuesta a la solicitud radicada en un periodo no superior a cinco (5) días contados a partir de la fecha de pago. Sin embargo, en caso de ser necesario aclarar o adicionar información, se podrá prorrogar el tiempo de respuesta hasta por treinta (30) días calendario. ### 5\. Pago Expedición visa tipo R en Colombia: Una vez aprobada la solicitud, se deberá realizar el pago correspondiente para la expedición de la Visa. ### 6\. Estampado de Visa en el Pasaporte: Cuando la persona se encuentra dentro del territorio nacional colombiano, deberá solicitar, ante la oficina que expide la visa, que esta sea estampada en el pasaporte. Por otra parte, si la visa fue adquirida en el exterior, se contará con treinta (30) días contados a partir de la llegada a Colombia para acercarse a la oficina de Visas de Bogotá y realizar el estampado de la visa; vencido el plazo, deberá solicitar el traspaso de la visa. **Importante:** El trámite para la expedición de visa tipo R en Colombia, o visa de residencia, puede realizarse tanto de manera virtual como presencial. Es indispensable tener en cuenta que a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, se suspende el estampado de visa para aquellas que tengan una vigencia igual o superior a 3 meses. ## Términos y precios De manera general, el tiempo estipulado para el trámite es de ocho (8) días hábiles; teniendo en cuenta que, una vez realizado el registro y pago del estudio de solicitud de visa, la institución cuenta con 5 días hábiles para emitir una respuesta y en caso de ser aprobada, la entidad debe expedir y enviar la Visa al interesado dentro de los tres (3) días siguientes al registro del pago de expedición. Los valores que se deben pagar para el proceso de adjudicación de visa tipo R en Colombia son: **Estudio de Solicitud de Visa:** * Europa y Cuba= 40.00 euros * Colombia y Resto de países= 52.00 dólares **Expedición de Visa:** * Europa y Cuba= 301.00 euros * Colombia y Resto de países= 391.00 dólares ## Vigencia de la visa tipo R en Colombia Actualmente, la vigencia pasó de ser indefinida a ser únicamente adjudicada por un periodo determinado de tiempo; el cual será definido por la autoridad competente y en ningún caso podrá ser superior a 5 años. Finalmente, cuando el titular de la visa tipo R en Colombia se ausente del país por un periodo de 2 años o más, de manera continua, perderá el derecho otorgado.

Visa tipo R por inversión
14 de mayo de 2025
2 mins de lectura

Visa tipo R por inversión

En Colombia, la visa de residente o tipo R es el estatus migratorio más alto, siendo que esta visa es especial para aquellos extranjeros que busquen permanecer en territorio colombiano, esta visa además permite ingresar o salir de Colombia tantas veces como desee con esta visa, tiene una duración indefinida, y además permitirá ejercer cualquier actividad legal en el país, incluidas aquellas que se desarrollen en virtud de una vinculación laboral. Para poder adquirir este estatus por la vía de la inversión es necesario acreditar una inversión cuyo monto sea superior a seiscientos cincuenta (650) salarios mínimos mensuales legales vigentes, es decir, unos COP 650,000,000 Pesos ($ 170,900 USD). Con esta inversión se podrá aplicar a una visa de residencia permanente. ## ¿Qué necesito para adquirir la visa tipo R por inversión? * Fotocopia del Pasaporte: una fotocopia de la primera página de su pasaporte válido que muestre sus datos biográficos. La fotocopia puede ser en color o en blanco y negro. * Prueba de ingreso legal al país: una fotocopia de la página de su pasaporte que muestra el último sello de entrada o salida de Colombia. * Fotocopia de la Visa emitida anteriormente: si ha tenido una visa colombiana anterior, como una visa de estudiante o de turista. * Foto del Pasaporte: foto digital con fondo blanco, sin aretes, gorras o camisa blanca. El archivo debe pesar máximo 100 KB. * Certificado de libertad y tradición * Documentos que certifiquen ocupación y fuentes de ingresos * Formulario de declaración de divisas F4. * Por último y más importante, para recibir la visa tipo R por inversión, debe proporcionar una comunicación emitida por el Departamento de Intercambio Internacional del Banco de la República. Esta comunicación de los bancos registra la inversión extranjera directa realizada por usted en su nombre con un monto superior a 650 veces el salario mínimo mensual vigente. ## ¿Dónde puedo solicitar la visa tipo R por inversión? Un solicitante de visa que desee invertir en Colombia puede solicitar una visa de inversión de Colombia en línea (para proceder con el trámite de forma virtual puede ingresar al siguiente [link](https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa)). Pero si usted se encuentra fuera del territorio nacional, deberá de solicitar esta y cualquier visa colombiana en alguno de los consulados colombianos que se encuentran en todo el mundo. Para mayor seguridad es recomendable solicitar la asesoría de abogados expertos en derecho migratorio colombiano, teniendo así la ayuda de alguien que conozca bien los requisitos y tenga la experiencia para llevar a feliz término su proceso. ### Abogados Expertos en Visas Colombia Contamos con [abogados especialistas en todo tipo de trámites de Visas en Colombia](https://serviciolegal.com.co/es/servicios/derecho-migratorio/visa-tipo-v-en-colombia-tramite-agil-y-seguro). En Servicio Legal, encuentra el acompañamiento y asesoría legal que necesita para el trámite de su Visa tipo R por Inversión. [Hable con un Abogado Experto](https://wa.me/+573003884986)

Visa tipo R por tiempo acumulado
15 de agosto de 2023
2 mins de lectura

Visa tipo R por tiempo acumulado

La visa tipo R por tiempo Acumulado está destinada para el extranjero que ha permanecido en el territorio nacional como titular de las visas de migrantes, acumulando el tiempo de permanezca como titular de la visa. Estos son: 1. Cónyuge de nacional colombiano (a): 3 años 2. Madre o padre de nacional colombiano por adopción: 2 años 3. Padre o madre de nacional colombiano por nacimiento: 2 años 4. Migrante Mercosur: 2 años 5. Migrante Andino: 2 años 6. Migrante apátrida: 2 años 7. Compañero(a) permanente de nacional colombiano(a): 5 años 8. Refugiado: 5 años 9. Socio o propietario: 5 años 10. Profesional independiente: 5 años 11. Pensionado: 5 años 12. Fomento a la internacionalización: 5 años 13. Inversionista: 5 años 14. Beneficiarios: 5 años Para efectos del cálculo de tiempo acumulado, se considerará que existe continuidad de tiempo cuando una visa ha sido otorgada antes de la expiración de la visa precedente. El salvoconducto no constituye factor de continuidad para el cálculo de acumulación de tiempo. Adicionalmente, es importante mencionar que el cumplimiento del requisito de tiempo de permanencia no constituye un atributo automático que garantice el otorgamiento de la visa de Residente Permanente (R), teniendo en cuenta que el otorgamiento de la vas es de carácter soberano y discrecional del Gobierno nacional y no constituye un derecho del solicitante. ## Requisitos específicos para la solicitud de visa tipo R por tiempo acumulado 1. Carta de solicitud de visa en la que se explique la fuente de ingresos para el sostenimiento propio y de sus beneficiarios, cuando aplique; y se describa de qué manera se mantienen las circunstancias o condiciones que dieron lugar al otorgamiento de las visas previas sujetas a acumulación de tiempo. 2. Copia de la cédula de extranjería, con el propósito de consultar los antecedentes judiciales. 3. Para cónyuges o compañeros permanentes: * Carta de solicitud de visa suscrita por el cónyuge o compañero permanente colombiano que dio respaldo a la visa de Migrante en la cual manifieste la persistencia del vínculo y la convivencia efectiva, consignando claramente su dirección física, dirección de correo electrónico y teléfono * Copia sencilla de la cédula de ciudadanía * Poder especial otorgado ante notario para que extranjero solicite dicha visa. 4. La Autoridad de Visas e Inmigración podrá verificar el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social del solicitante. En el caso de los extranjeros titulares de una visa M otorgadas bajo Acuerdo de Residencia de Mercosur o bajo Estatuto Migratorio Andino, deberán aportar los requerimientos adicionales que eventualmente le sean exigidos a los nacionales colombianos en otro país miembro de dicho Acuerdo o Estatuto en aplicación del principio de reciprocidad. Finalmente, esta visa permite a su titular principal solicitar visa para beneficiarios y estos podrán solicitar la visa R como titular principal siempre que haya una mayoría de edad y se acredite independencia y solvencia económica. ### Cibergrafía <https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/

Visa de residencia en Colombia: requisitos y trámites según la Resolución 5477
22 de julio de 2023
2 mins de lectura

Visa de residencia en Colombia: requisitos y trámites según la Resolución 5477

La visa de residencia en Colombia es aquella que se otorga al extranjero que desee establecerse permanentemente en el territorio nacional, atendiendo a las condiciones y requisitos específicos de la categoría existente y aplicable a la condición del extranjero. Las categorías existentes en este tipo de visa son: 1. Renuncia a la nacionalidad colombiana: para extranjeros que, habiendo sido colombianos por nacimiento o adopción, renunciaron a la nacionalidad colombiana. 2. Por tiempo acumulado: para el extranjero que ha permanecido en el territorio nacional como titular de las visas Migrante vigentes, acumulando tiempos. 3. Venezolanos bajo ETPV: para ciudadanos venezolanos acogidos bajo el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos. 4. Especial de Paz: para el extranjero ex miembro de la FARC-EP, que haya surtido el proceso de dejación de armas, se haya sometido al Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, y haya hecho tránsito a la legalidad. ## Trámites asociados a la visa de residencia en Colombia Esta visa exige al titular principal el traspaso cada 5 años por lo menos un mes antes de la fecha de expiración. Este es el procedimiento mediante el cual, por solicitud del titular, se autoriza o no la reexpedición de una visa ya expedida, siempre y cuando use la misma nacionalidad con que la obtuvo. Dicho trámite se lleva a cabo de manera virtual a través de la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores y necesita del cumplimiento de los siguientes requisitos: 1. Pasaporte o documento de viaje vigente, en buen estado y con espacio libre para visados. 2. Copia de la página principal del pasaporte vigente donde aparecen registrados los datos personales del titular. 3. Copia de la página del pasaporte donde haya sido estampado el último sello de ingreso o salida de Colombia según el caso. 4. Copia de la visa que desea traspasar. 5. Copia de la cédula de extranjería, según el caso. 6. Certificado de movimientos migratorios expedido por la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia, con una fecha de expedición no mayor a tres (3) meses. Este requisito no será necesario si se trata de una visa de Visitante, cuando la visa de Migrante tenga menos de seis (6) meses de expedición o la visa de Residente menos de dos (2) años. 7. Certificación o documento que acredite la vigencia de las circunstancias o condiciones que dieron lugar al otorgamiento de la visa. ### Por último La visa de residencia en Colombia permite a su titular principal solicitar visa para beneficiarios y trabajar con permiso de trabajo abierto que permite realizar cualquier actividad lícita en el territorio nacional. Adicionalmente, exige la permanencia en el territorio, toda vez que la visa podrá perder su vigencia automáticamente cuando el titular se ausente por dos años consecutivos ininterrumpidos.

Servicios Relacionados

Descubre otros servicios legales relacionados con Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia que podrían interesarte.

Image of Visa Tipo M para Residencia Temporal en Colombia

Visa Tipo M para Residencia Temporal en Colombia

Obtén tu Visa Tipo M para residencia temporal en Colombia de forma ágil, segura y confiable. Asesoría completa y personalizada. ¡Solicita tu visa hoy mismo!

Ver más
Image of Visa Tipo V en Colombia Trámite Ágil y Seguro

Visa Tipo V en Colombia Trámite Ágil y Seguro

Obtén tu Visa Tipo V en Colombia con asesoría personalizada, trámite ágil y atención experta. Ideal para turismo, negocios, estudios y más. ¡Solicita ahora tu consulta gratuita!

Ver más
Image of Abogados Migratorios Colombia

Abogados Migratorios Colombia

Asesoría experta en visas, nacionalidad, cédula de extranjería y más. Confía en nuestros abogados migratorios en Colombia. ¡Consulta hoy y obtén ayuda legal efectiva!

Ver más
Image of Póliza de Salud para Extranjeros en Colombia

Póliza de Salud para Extranjeros en Colombia

Contrata una póliza de salud para extranjeros en Colombia y asegura tu bienestar. Cobertura nacional, atención inmediata, flexibilidad y respaldo migratorio. ¡Solicita tu asesoría hoy!

Ver más

Solicita Asesoría Personalizada en Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia

Nuestros abogados especializados están listos para ayudarte con tu caso de Visa Tipo R para Residencia Permanente en Colombia.