¿En qué Consisten los Tipos de Visa para Colombia?

Tipos de Visas en Colombia
En Colombia existen varios tipos de visas que se otorgan a extranjeros para permitirles ingresar y permanecer en el país por distintos motivos. A continuación se expondrá cada uno de los tipos y se explicará en qué consisten. Para conocer más a fondo sobre el proceso general, puedes consultar nuestra Guía Completa para Solicitar una Visa Colombiana: Pasos, Requisitos y Consejos 2025.
Visa tipo V
Es la visa de visitantes, por lo que están destinadas a actividades de corta a mediana estancia en el país. Esta visa comprende 29 categorías:
- Tránsito aeroportuario
- Turismo Visa de Turismo para Colombia
- Negocios Visa tipo V para Gestión de Negocios
- Estudio Cómo obtener una visa de estudiante en Colombia según la resolución 5477
- Tratamiento médico
- Trámites administrativos y/o judiciales Visa tipo V trámites administrativos o judiciales
- Tripulante Visa tipo V como tripulante de embarcación o en plataforma costera fuera
- Trabajador agrícola de temporada
- Eventos
- Religioso Visa para religioso en Colombia ¿Cómo obtenerla?
- Estudiante/voluntario religioso
- Voluntarios o cooperantes
- Producciones cinematográficas o documentales de gran formato
- Nómada digital Visa de Nómada Digital para Colombia
- Cubrimiento periodístico
- Corresponsal permanente
- Asistencia técnica
- Empresarios TLC
- Oficiales no acreditados
- Vacaciones y trabajo
- Práctica laboral
- Prestador de servicios-obra labor
- Fomento a la internacionalización
- Rentista Visa de pensionado o rentista en Colombia
- Cortesía diplomáticos
- Programa ICETEX
- Cortesía compromisos internacionales
- Cortesía ley de cine
- Medida complementaria al refugio
Cada una de las categorías anteriores tiene características y requisitos diferentes que se pueden consultar a detalle en la página de la Cancillería (https://www.cancilleria.gov.co/visas/larga-estancia). Si tienes preguntas frecuentes sobre visas para Colombia, te invitamos a revisar nuestro artículo Preguntas Frecuentes sobre Visas para Colombia.
Visa tipo M
Aplica para el extranjero que desea establecerse de manera permanente en Colombia y tiene una vigencia de hasta 3 años. Este tipo de visa comprende 14 categorías de las cuales, 5 no permiten trabajar; 9 sí, 6 con permiso de trabajo que permite realizar cualquier actividad lícita en el territorio nacional y 3 tienen restricciones asociadas a la actividad por la cual se otorgó la visa.
Las 14 categorías son:
- Cónyuge de nacional colombiano(a) Visa de cónyuge o compañero permanente en Colombia
- Compañero(a) permanente de nacional colombiano(a)
- Madre o padre de nacional colombiano por adopción
- Padre o madre de nacional colombiano por nacimiento
- Migrante Mercosur Visa Mercosur
- Migrante Andino
- Refugiado
- Trabajador ¿En Qué Consiste la Visa de Trabajo para Colombia?
- Socio o propietario Visa Tipo M Socio o Propietario de Empresas en Colombia
- Profesional independiente
- Pensionado
- Fomento a la internacionalización
- Inversionista Visa por Inversión Inmobiliaria en 2025
- Apátrida
Todas permiten acumular tiempo para la visa de residente después de transcurrido un tiempo mínimo de permanencia como titular, que varía dependiendo de la categoría. Este tipo de visa puede perder su vigencia de manera automática por ausencia del titular del territorio por más de 180 días calendario continuos dentro de un periodo de 365 días contados a partir de la expedición de la visa. Para más detalles sobre este tipo de visas, puedes consultar nuestro artículo Tipos de Visas en Colombia: Guía Completa para Extranjeros 2025.
Visa tipo R
Es la visa para el extranjero que desea establecerse de manera permanente en Colombia, cuenta con permiso de trabajo que permite realizar cualquier actividad lícita en el territorio nacional y se debe solicitar su traspaso cada 5 años por medio de la plataforma digital del Ministerio de Relaciones Exteriores (https://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa).
Comprende 4 categorías:
- Por renuncia a nacionalidad Renunciar a la nacionalidad colombiana
- Por tiempo acumulado de permanencia en Colombia Visa de residente por tiempo acumulado de permanencia
- Por aplicación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos
- Especial de paz
Esta visa puede perder su vigencia automáticamente por ausencia del territorio.
En conclusión, en Colombia existen diferentes opciones para legalizar la estadía en el país. Las más comunes son la visa de turismo, de trabajo, de estudiante, inversión y de residente, cada una con sus requisitos y procedimientos particulares. Es importante informarse adecuadamente para obtener la visa correspondiente a la situación particular de cada extranjero. Si necesitas ayuda, contáctanos. Te invitamos a leer también sobre Requisitos y Proceso para Solicitar una Visa Colombiana 2025.
Cibergrafía
Artículos recomendados
¿Deseas asesoría?
Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos
- Teléfono:300 388 4986
- WhatsApp:Haz clic para iniciar tu chat de WhatsApp