Logo Servicio Legal Abogados

Visa para religioso en Colombia ¿Cómo obtenerla?

Publicado en: 9 de abril de 2021
Tiempo de lectura: 5 min
Visa para religioso en Colombia ¿Cómo obtenerla?

Visa para Religioso en Colombia: Guía Completa

La visa para religioso en Colombia es perfecta para extranjeros que deseen viajar a Colombia como religiosos o misioneros de una iglesia o entidad religiosa reconocida en el país. La visa requerida para estos fines es la visa tipo M, la cual tiene una vigencia de tres años. Si deseas conocer más sobre los diferentes tipos de visas que puede solicitar un extranjero en Colombia, te invitamos a leer nuestro artículo relacionado.

Requisitos Generales

Existen documentos exigidos para todas las visas. Estos son los requisitos generales para visas Colombia:

  • Pasaporte o documento de viaje vigente. Debe estar en buenas condiciones y con espacio libre para visado.
  • Copia de la página principal del pasaporte o documento de viaje (datos biográficos).
  • Si se encuentra en Colombia, prueba de estado migratorio regular (último sello de ingreso, salida o salvoconducto).
  • Si se encuentra fuera de Colombia, copia del documento que compruebe su permanencia regular en ese país.
  • Fotografía tipo documento reciente (3x4 cm), a color, fondo blanco, de frente, en formato JPG, máximo 300 KB.

Consideraciones Importantes:

  • Los documentos deben tener una fecha de expedición menor a 3 meses al momento de radicar la solicitud (excepto identidad y de viaje).
  • Los documentos del exterior deben contar con apostilla o legalización.
  • Los documentos en idiomas diferentes al español deben tener traducción oficial al castellano, apostillada o legalizada.
  • La Cancillería de Colombia puede requerir información de antecedentes judiciales.

Requisitos Específicos

Adicionalmente, si vienes en calidad de religiosos o misionero, tendrás que adjuntar a la solicitud:

  • Documento que certifique el reconocimiento y la representación legal de la congregación, orden o corporación religiosa (expedido por la Diócesis/Arquidiócesis competente o el Ministerio del Interior).

Checklist de Requisitos

Los documentos que debes tener para la presentación de la solicitud de visa para religioso en Colombia son:

Documento
Pasaporte original
Copia de la página principal del pasaporte
Documento que demuestre la estancia regular
Fotografía
Certificado de reconocimiento y representación legal de la entidad religiosa

Costos del Trámite de la Visa para Religioso en Colombia

El trámite de la visa de religioso en Colombia tiene dos costos.

  1. Primero, se deberá hacer un pago que corresponde al costo de estudio. Este pago se tendrá que realizar al momento de radicar la solicitud y puede variar dependiendo al lugar donde se haga la misma.

    • Si el trámite se hace desde Europa y Cuba el costo es de €40.00 y si es desde Colombia y el resto del mundo el costo será de US$52.00.
    • En caso ser nacional ecuatoriano, el costo es de €23.00 si se solicita en Europa y Cuba y de US$30.00 en el resto del mundo.
    • Para los nacionales españoles no tiene costo el estudio de la solicitud.
  2. Segundo, cuando se aprueba el trámite, se debe pagar un valor por el costo de expedición de la visa.

    • Si este valor se cancela en Europa y Cuba el costo es de €177.00 y si es en Colombia y el resto del mundo es de US$230.00.
    • Para los nacionales de República del Perú que se establezcan en las cuencas de los ríos Amazonas y Putumayo, ecuatorianos, españoles, japoneses y coreanos la expedición de la visa es gratuita.

Formas de Pago

Hay distintas alternativas para realizar el pago:

  1. En oficinas de atención al público, las cuales se pueden localizar en Bogotá y en el exterior en los consulados de Colombia.
  2. En la página web de la cancillería con PSE o tarjetas de crédito VISA y MasterCard.
  3. Cajero automático SERVIBANCA ubicado en territorio colombiano.
  4. Sucursales del Banco GNB Sudameris.

Duración del Trámite

La duración del proceso depende de los dos momentos del mismo: cuando se realiza la solicitud y cuando se expide la e-visa.

  • Solicitud: En primera instancia, la solicitud se radica y, seguidamente, se debe realizar el pago. La autoridad de visas tiene un plazo de hasta 5 días hábiles para emitir un concepto. No obstante, este término podrá ser hasta de 30 días calendarios cuando se requiera información adicional. Si te preguntas qué sucede si es negada la solicitud de visa en Colombia, tenemos un artículo que puede ayudarte.
  • Expedición: En segunda instancia, la autoridad tiene hasta 3 días hábiles para la expedición y envío de la e-visa.

Solicitud de la Visa para Religioso en Colombia a través de la Página Web

Para una solicitud más rápida y cómoda, ingrese a www.cancilleria.gov.co, busque "trámites y servicios", luego "visa", y finalmente "solicitud de visa en línea". Siga las indicaciones previas y después diligencie los datos personales tal y como parecen en el pasaporte. La casilla de “número de registro de solicitud” se llenará con el número de solicitud que se envió al correo electrónico, cuando haya sido una solicitud registrada previamente. Si se trata de una solicitud realizada por primera vez, se deja en blanco esta parte.

Al finalizar el formulario, el sistema asignará un número que recibirá en su correo electrónico.

Seguidamente, se debe elegir en cada casilla una de las opciones que muestra el menú desplegable, por ejemplo: tipo de visa, tipo de solicitud, etc. Es importante que ninguna casilla quede en blanco.

Después se debe continuar completando todo lo solicitado con información veraz y evitando errores de digitación.

A continuación, se adjunta una fotografía tipo documento reciente, a color, con fondo blanco y de frente en formato JPG y que pese máximo 300 KB.

Luego de esto, se cargan los documentos de soporte en orden, como aparecen en el listado. Recuerde que los documentos que se requieren son los que se exijan para el tipo de solicitud y deben estar en formato PDF.

Finalmente, se debe seleccionar la oficina ante la cual se solicitará el estudio de la visa y escoger el medio de pago.

Es importante revisar el correo electrónico, puesto que ahí recibirá el número de solicitud y todas las notificaciones concernientes al trámite. Para un panorama general sobre el trámite de visas colombianas para extranjeros, consulta nuestra guía.

¿Puedo Solicitar la Visa si Estoy Fuera de Colombia?

Sí, la solicitud de la visa para religioso en Colombia se puede hacer en línea a través de la página web de la cancillería. De igual manera, se puede dirigir a un consulado de Colombia.

¿Se Puede Trabajar con Esta Visa?

A las personas que se les otorga la visa tipo M por su calidad de religioso o misionero no tienen permiso para trabajar en el territorio nacional. Si estás interesado en otras opciones, puedes explorar la visa de trabajador en Colombia.

Contáctenos

En Servicio Legal, contamos con abogados expertos en Derecho Migratorio y Abogados Migratorios Colombia, que le ofrecen la asesoría legal que necesita para el trámite de visa para Religioso en Colombia. También te asesoramos sobre requisitos importantes como el seguro médico en Colombia, requisito para la visa colombiana y la afiliación a la EPS para extranjero con visa tipo M en Colombia.

Contáctenos, nuestros abogados están listos para ayudarle.

Compartir este contenido:

Artículos recomendados

¿Deseas asesoría?

Diligencia el siguiente formulario y te contactaremos