Logo Servicio Legal Abogados

Obtén tu Visa para Colombia Rápida y Eficientemente

Inicio / Servicios / Obtén tu Visa para Colombia Rápida y Eficientemente

Tipos de Visas en Colombia

Visa de Visitante - Tipo V

La Visa de Visitante (Tipo V) permite a los extranjeros visitar Colombia varias veces o permanecer temporalmente sin establecerse de forma permanente. Es ideal para una variedad de actividades y tiene una vigencia de hasta 2 años. Entre las visas de esta categoría, las más solicitadas son:

  • Negocios: Para quienes necesitan asistir a reuniones o eventos corporativos.
  • Turismo: Para disfrutar de la riqueza cultural y natural de Colombia.
  • Tratamiento médico: Para quienes buscan recibir atención médica en el país.
  • Nómada Digital: Perfecta para profesionales que trabajan de manera remota y desean vivir en Colombia mientras realizan su trabajo online.
  • Estudiante: Para quienes desean realizar estudios de corta duración o programas de intercambio en Colombia.
  • Rentista: Diseñada para aquellos que cuentan con ingresos recurrentes desde el extranjero y desean disfrutar de una estancia en Colombia sin trabajar localmente.

Requisitos generales:

  • Pasaporte válido con al menos 6 meses de vigencia.
  • Carta explicando el propósito de la visita.
  • Reserva de vuelo o itinerario de viaje.
  • Prueba de solvencia económica (extractos bancarios).
  • Documentos adicionales según la actividad específica.

Costo de los honorarios de Servicio Legal SAS: COP $2.000.000.

Tasas consulares: USD $55 (estudio) + USD $177 (expedición).

Duración del trámite: 30 días calendario en promedio.

Validez de la visa: Hasta 2 años.

Beneficios de la Visa Tipo V:

  • Entrada y salida múltiple durante la vigencia de la visa.
  • Flexibilidad para participar en actividades temporales sin necesidad de residencia.

Visa de Migrante - Tipo M

La Visa de Migrante (Tipo M) es ideal para aquellos que desean establecerse en Colombia sin cumplir las condiciones para una visa tipo R. Esta visa tiene una duración de hasta 3 años y es adecuada para:

  • Cónyuge o compañero permanente de colombiano: Para quienes están casados o en unión marital con un colombiano.
  • Padre o madre de un nacional colombiano: Permite la permanencia en Colombia para el cuidado del menor.
  • Migrante Mercosur o Migrante Andino: Para nacionales de países pertenecientes a estas comunidades.
  • Socio o propietario de empresa en Colombia: Para quienes invierten en un negocio en el país.
  • Pensionado: Para aquellos que reciben una pensión desde el extranjero.
  • Inversionista: Para quienes realizan una inversión directa en Colombia y desean establecerse en el país.

Requisitos generales:

  • Pasaporte vigente.
  • Certificado de matrimonio o unión marital (si aplica).
  • Carta de admisión a una institución educativa (para estudiantes).
  • Prueba de ingresos (pensionados o trabajadores independientes).
  • Documentación específica según la categoría de migrante.

Costo de los honorarios de Servicio Legal SAS: COP $2.700.000.

Tasas consulares: USD $55 (estudio) + USD $270 (expedición).

Duración del trámite: 30 días calendario en promedio.

Validez de la visa: Hasta 3 años.

Beneficios de la Visa Tipo M:

  • Permite la residencia temporal en Colombia con la posibilidad de trabajar y estudiar.
  • Es un paso intermedio antes de solicitar la visa de residente (Tipo R).

Visa de Residente - Tipo R

La Visa de Residente (Tipo R) es la opción para aquellos que desean establecerse de manera permanente en Colombia. Las opciones más solicitadas incluyen:

  • Por renuncia a la nacionalidad colombiana: Para extranjeros que, habiendo sido colombianos por nacimiento o por adopción, renunciaron a la nacionalidad colombiana. Esta visa tiene una validez inicial de 5 años, y el titular debe solicitar el traspaso de la visa antes de que expire para mantener la residencia de forma indefinida.
  • Por tiempo acumulado de permanencia en Colombia: Para aquellos que han tenido visa tipo M por al menos 5 años consecutivos y desean solicitar la residencia permanente.

Requisitos generales:

  • Pasaporte vigente.
  • Certificados que acrediten el vínculo (hijos colombianos, tiempo acumulado de residencia).
  • Documentación específica según el caso.

Costo de los honorarios de Servicio Legal SAS: COP $2.700.000.

Tasas consulares: USD $55 (estudio) + USD $400 (expedición).

Duración del trámite: 30 días calendario en promedio.

Validez de la visa: 5 años inicialmente, con la posibilidad de solicitar el traspaso de la visa para mantener la residencia de forma indefinida.

Beneficios de la Visa Tipo R:

  • Derecho a trabajar y establecer un negocio.
  • Posibilidad de acceder a la nacionalidad colombiana tras 2 años de residencia continua.
  • Estabilidad para quienes desean construir su vida en Colombia.

Servicio de Traspaso de Visa Tipo R

En Servicio Legal SAS, también ofrecemos el servicio de traspaso de visa Tipo R para aquellos que necesiten renovar la visa tras el proximo vencimiento o cambios como la renovación del pasaporte. Este proceso es esencial para mantener la validez de la residencia de manera continua y asegurarse de que todos los documentos estén actualizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Servicios Complementarios ante Migración Colombia

Además del trámite de visas, ofrecemos servicios complementarios para una estancia sin complicaciones en Colombia:

  • Cédula de extranjería: Gestión del documento de identificación para extranjeros con visa vigente.
  • Salvoconducto: Emisión de un documento temporal mientras se tramita la visa o se realiza un cambio de estatus migratorio.
  • Prórroga de visa: Extensión del tiempo de permanencia según las condiciones de la visa.
  • Movimientos migratorios: Obtención del registro de entradas y salidas del país, útil para trámites legales y migratorios.

¿Por Qué Elegir Servicio Legal SAS para tu Visa en Colombia?

En Servicio Legal SAS, contamos con un equipo de abogados expertos en derecho migratorio que te acompañan durante todo el proceso de obtención de tu visa. Con más de 900 visas tramitadas con éxito, te ofrecemos:

  • Asesoría personalizada: Adaptamos nuestra estrategia a tus necesidades específicas.
  • Tramitación rápida y eficiente: Minimizamos los tiempos de espera y el riesgo de errores.
  • Atención inmediata: Disponibles por WhatsApp, correo y teléfono para resolver tus dudas.

Llama Ahora y Comienza Tu Trámite de Visa en Colombia

¿Listo para comenzar tu trámite?

Agenda una consulta con uno de nuestros expertos y asegura tu visa sin complicaciones. ¡Contáctanos ahora! ¡Solicita tu asesoría ahora!

Obtén tu Visa para Colombia Rápida y Eficientemente

Servicio de Traspaso de Visa Tipo R

En Servicio Legal SAS, también ofrecemos el servicio de traspaso de visa Tipo R para aquellos que necesiten renovar la visa tras el próximo vencimiento o cambios como la renovación del pasaporte.

Este proceso es esencial para mantener la validez de la residencia de manera continua y asegurarse de que todos los documentos estén actualizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores.


Servicios Complementarios ante Migración Colombia

Además del trámite de visas, ofrecemos servicios complementarios para una estancia sin complicaciones en Colombia:

• Cédula de extranjería: Gestión del documento de identificación para extranjeros con visa vigente.

• Salvoconducto: Emisión de un documento temporal mientras se tramita la visa o se realiza un cambio de estatus migratorio.

• Prórroga de visa: Extensión del tiempo de permanencia según las condiciones de la visa.

• Movimientos migratorios: Obtención del registro de entradas y salidas del país, útil para trámites legales y migratorios.


¿Por Qué Elegir Servicio Legal SAS para tu Visa en Colombia?

En Servicio Legal SAS, contamos con un equipo de abogados expertos en derecho migratorio que te acompañan durante todo el proceso de obtención de tu visa. Con más de 900 visas tramitadas con éxito, te ofrecemos:

• Asesoría personalizada: Adaptamos nuestra estrategia a tus necesidades específicas.

• Tramitación rápida y eficiente: Minimizamos los tiempos de espera y el riesgo de errores.

• Atención inmediata: Disponibles por WhatsApp, correo y teléfono para resolver tus dudas.


Llama Ahora y Comienza Tu Trámite de Visa en Colombia



¿Listo para comenzar tu trámite?

Agenda una consulta con uno de nuestros expertos y asegura tu visa sin complicaciones. ¡Contáctanos ahora! ¡Solicita tu asesoría ahora!


Preguntas Frecuentes sobre Visas en Colombia

¿Cuánto tiempo demora el trámite de la visa?

Aproximadamente 30 días calendario en promedio, desde la presentación de la solicitud.


¿Cuáles son las diferencias entre la visa tipo V, M y R?

La Visa Tipo V es para visitas temporales, la Visa Tipo M es para residencia temporal, y la Visa Tipo R es para quienes desean una residencia permanente.


¿Puedo trabajar con una visa tipo M en Colombia?

Sí, algunas subcategorías de la Visa Tipo M permiten trabajar de forma legal en Colombia.


Visa de Visitante (V)

Asistimos en la obtención de visas de visitante para negocios, tratamiento médico, voluntariado y más, asegurando un proceso ágil y eficiente.

Visa de Migrante (M)

Ayudamos a obtener visas de migrante para establecerse en Colombia, con una duración de 3 años, ofreciendo acompañamiento legal en cada paso del proceso

Visa de Residente (R)

Facilitamos la obtención de visas de residente para aquellos que buscan establecerse permanentemente en Colombia, asegurando una tramitación exitosa y sin complicaciones.

Artículos de interés

Tipos de Visas en Colombia: Guía Completa para Extranjeros 2025
14 de febrero de 2025
2 mins de lectura

Tipos de Visas en Colombia: Guía Completa para Extranjeros 2025

Colombia es un destino clave para extranjeros que desean vivir, trabajar o invertir. Con las actualizaciones de la Resolución 5477 de 2022 y los ajustes de la Resolución 9316 de 2024, es fundamental conocer los tipos de visas disponibles en 2025. ## Clasificación de Visas en Colombia según la Resolución 5477 de 2022 El sistema de visas en Colombia se divide en tres grandes categorías: ### 1. Visa de Visitante (Tipo V) Para estancias temporales, hasta 2 años según la actividad: • **Turismo:** Estadías de hasta 180 días. • **Negocios:** Reuniones, ferias o asesorías. • **Estudios cortos:** Menores a 180 días. • **Tratamiento médico:** Con certificado médico. • **Eventos académicos, científicos o culturales.** [Más sobre Visa de Visitante en Colombia](https://serviciolegal.com.co/es/servicios/derecho-migratorio/obten-tu-visa-tipo-v-en-colombia) ### 2. Visa de Migrante (Tipo M) Diseñada para residencias temporales prolongadas. Principales subcategorías: • **Cónyuge de colombiano:** Certificado de matrimonio o unión marital. • **Padre de colombiano:** Con registro civil del hijo. • **Trabajador:** Contrato laboral o prestación de servicios. • **Estudiante:** Para programas de más de 180 días. • **Inversionista:** Con inversión superior a 100 SMMLV (Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes). [Relacionado: Visa de Migrante: Requisitos Actualizados](https://serviciolegal.com.co/es/servicios/derecho-migratorio/visa-tipo-m-para-residencia-temporal-en-colombia) ### 3. Visa de Residente (Tipo R) Otorgada para residencia indefinida a quienes: • **Acumulan 5 años continuos con Visa M.** • **Realizan inversiones mayores a 650 SMMLV.** • **Son padres de nacionales colombianos.** • **Regresan tras haber renunciado a la nacionalidad colombiana.** [Más información: Visa de Residente: Requisitos y Renovación](https://serviciolegal.com.co/es/servicios/derecho-migratorio/visa-tipo-r-para-residencia-permanente-en-colombia) ![visado-colombia](https://manager.serviciolegal.com.co/uploads/Adobe_Stock_505375598_2ab6b66603.webp) ## Proceso General para Solicitar una Visa en Colombia (2025) ### Paso 1: Ingresar al Portal de Visas de la Cancillería. ### Paso 2: Diligenciar el formulario y adjuntar los documentos en formato PDF. ### Paso 3: Pagar los derechos consulares (en línea o presencial). ### Paso 4: Esperar la notificación por correo electrónico (Tiempo: 5 a 10 días hábiles). ## Cambios Recientes en Políticas de Visas (2025) • **Traspaso de visas de residente antiguas:** Plazo ampliado hasta el 31 de octubre de 2026 según la Resolución 9316 de 2024. • **Visa para ciudadanos británicos:** Implementación desde mayo de 2024 como medida de reciprocidad. (Fuente: El País) • **Incremento en tarifas consulares:** Ajuste según el decreto de tasas 2025. ## Conclusión Conocer los tipos de visas en Colombia te permitirá elegir la opción adecuada según tu propósito. Con la asesoría de Servicio Legal, puedes tramitar tu visa con éxito y evitar errores comunes. **Cibergrafía:** • Ministerio de Relaciones Exteriores – Tipos de Visas • Resolución 5477 de 2022 – Cancillería de Colombia • Resolución 9316 de 2024 – Ampliación plazo traspaso visas • El País – Visado para ciudadanos británicos

Requisitos y Proceso para Solicitar una Visa Colombiana 2025
18 de febrero de 2025
2 mins de lectura

Requisitos y Proceso para Solicitar una Visa Colombiana 2025

Solicitar una visa en Colombia es más sencillo conociendo los requisitos y pasos actualizados para 2025. Esta guía detallada cubre el proceso para visas de Visitante, Migrante y Residente. ## Requisitos Generales para Solicitar una Visa Colombiana Los requisitos generales aplican a todas las visas: • **Formulario en línea:** Diligenciado en el Portal de la Cancillería. • **Pasaporte válido:** Con vigencia mínima de 6 meses y 2 páginas libres. • **Fotografía reciente:** Tamaño 3x4 cm, fondo blanco. • **Pago de derechos consulares:** Según la tarifa actualizada para 2025. ## Requisitos Específicos según el Tipo de Visa ### Visa de Visitante (Tipo V): • Carta de invitación o itinerario de viaje. • Comprobante de medios económicos (extractos bancarios). • Reserva de tiquetes aéreos. ### Visa de Migrante (Tipo M): - Contrato laboral o carta de admisión (según la subcategoría). - Certificado de inversión (para inversionistas). - Registro civil (para cónyuges o padres de colombianos). ### Visa de Residente (Tipo R): - Certificado de movimientos migratorios (para quienes cumplen tiempo de permanencia). - Certificación del Banco de la República (para inversionistas). - Registro civil del hijo colombiano (para padres de colombianos). ![visa-colombia-31.webp](https://manager.serviciolegal.com.co/uploads/visa_colombia_31_7d6bc69cc4.webp) ## Proceso para Solicitar una Visa Colombiana (Paso a Paso – 2025) ### Paso 1: Accede al Portal de Visas. ### Paso 2: Diligencia el formulario y adjunta los documentos. ### Paso 3: Paga la tarifa según el tipo de visa. ### Paso 4: Espera la respuesta (entre 5 y 10 días hábiles). ### Paso 5: Si es aprobada, recibe la visa electrónica o física. ## Cambios Recientes en el Proceso de Solicitud en 2025 - Nueva vigencia de visas electrónicas: Ahora tendrán una vigencia de hasta 5 años según categoría. - Revisión biométrica obligatoria: Para primeras solicitudes de Visa Tipo R. - Actualización de tarifas: Ajuste de tasas consulares 2025. ## Conclusión Solicitar una visa para Colombia en 2025 es más fácil si conoces el proceso y los requisitos. Con el respaldo de Servicio Legal, obtendrás asesoría para que tu solicitud sea exitosa. **Cibergrafía:** • Ministerio de Relaciones Exteriores – Solicitud de Visas • Resolución 5477 de 2022 – Categorías de Visas • Resolución 9316 de 2024 – Requisitos actualizados

Visa de Residente en Colombia 2025: Guía Completa para Obtener la Residencia
14 de marzo de 2025
4 mins de lectura

Visa de Residente en Colombia 2025: Guía Completa para Obtener la Residencia

# Visa de Residente en Colombia 2025: Guía Completa para Obtener la Residencia Permanente Si eres extranjero y quieres establecerte permanentemente en Colombia, obtener la **Visa de Residente ( R )** es un paso fundamental. Esta visa te permite vivir en el país de manera indefinida y acceder a derechos clave, como el trabajo y la seguridad social. En esta guía, te explicamos **quiénes pueden solicitarla, los requisitos, el proceso paso a paso y consejos para evitar errores**. Además, respondemos a las preguntas más frecuentes y te mostramos cómo **agilizar la aprobación de tu solicitud**. ## ¿Qué es la Visa de Residente en Colombia? La **Visa de Residente Tipo R** es un documento migratorio que otorga **residencia permanente en Colombia** a extranjeros que cumplen ciertos requisitos. A diferencia de otras visas temporales, la Visa R no tiene fecha de vencimiento, aunque es importante realizar el traspaso de la visa cada 5 años o si el pasaporte cambia. ## ¿Quiénes pueden solicitar la Visa de Residente en 2025? Según la normatividad migratoria vigente, pueden solicitar la **Visa de Residente en Colombia** las siguientes personas: ### 1️Extranjeros con **Visa de Migrante (M)** que hayan cumplido 5 años de residencia legal en Colombia - **Excepción:** Ciudadanos de países del **Mercosur** (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, etc.) pueden aplicar tras **2 años** de residencia con visa tipo M. ### 2️**Hijos de colombianos nacidos en el exterior** - Para extranjeros nacidos fuera de Colombia pero con al menos un **padre o madre colombiano/a**. ### 3️**Padres de un colombiano por nacimiento** - Aplica si tu hijo(a) nació en Colombia y al menos uno de los padres es colombiano. ### 4️**Personas que han renunciado a la nacionalidad colombiana** - Si alguna vez fuiste colombiano y renunciaste a la nacionalidad, puedes solicitar la Visa R para residir nuevamente en el país. > **Importante:** Los extranjeros casados con colombianos **no pueden solicitar la Visa de Residente** de forma inmediata. Deben obtener primero la **Visa de Cónyuge (M)** y residir en Colombia por **3 años** antes de poder aplicar a la Visa R. ## Requisitos para la Visa de Residente en Colombia ### **Documentos generales obligatorios:** - Pasaporte vigente y copia de la página de datos. - Copia de la cédula de extranjería (si aplica). - Certificado de **antecedentes penales** del país de origen. - Prueba del motivo por el cual aplicas (según las categorías explicadas arriba). - Comprobante de pago de la tarifa de estudio de visa. ### **Requisitos adicionales según la categoría:** - **Extranjeros con Visa M (5 años de residencia):** Certificación de tiempo de residencia expedida por Migración Colombia. - **Hijos de colombianos nacidos en el exterior:** Registro civil de nacimiento. - **Padres de colombianos por nacimiento:** Registro civil del hijo(a) y prueba de nacionalidad colombiana. - **Ex-colombianos que renunciaron a la nacionalidad:** Documento que certifique la renuncia. > **Consejo:** Asegúrate de que todos los documentos sean legibles y estén **debidamente apostillados o legalizados** si provienen del extranjero. ![visa_colombia_27.jpg](https://manager.serviciolegal.com.co/uploads/visa_colombia_27_a3dd736f61.jpg) ## Proceso de Solicitud Paso a Paso ### **1️Registro en el Sistema de la Cancillería** Accede a la [plataforma oficial de visas](https://www.cancilleria.gov.co) y crea tu cuenta. ### **2️Llenado del Formulario** Completa la solicitud con tu información personal y carga los documentos requeridos. ### **3️Pago de Tarifas** - **Estudio de visa:** Aproximadamente **$52 USD**. - **Expedición de visa:** Aproximadamente **$321 USD**. *(Los valores pueden variar, revisa en la página de la Cancillería de Colombia).* ### **4️Seguimiento de la Solicitud** La Cancillería te notificará por correo electrónico sobre el estado de tu trámite. ### **5️Aprobación y Expedición** Si la visa es aprobada, recibirás el documento digitalmente y podrás tramitar tu **cédula de extranjería** en Migración Colombia. > **Tiempo estimado de respuesta:** Entre **5 y 30 días hábiles**, dependiendo de la carga de trabajo de la Cancillería. ## Principales Motivos de Rechazo y Cómo Evitarlos **Errores comunes que pueden hacer que te nieguen la visa:** - Documentación incompleta o ilegible. - Antecedentes penales sin apostilla o legalización. - Permanencia irregular en el país antes de la solicitud. - Errores en el formulario de aplicación. **Consejo clave:** Antes de enviar tu solicitud, **verifica que todos los documentos estén correctos y actualizados**. ## ¿Qué hacer después de obtener la Visa de Residente? **Registrarte en Migración Colombia** en los primeros **15 días** tras la aprobación. **Solicitar la Cédula de Extranjería** como residente. **Evitar ausencias del país por más de 2 años consecutivos**, ya que esto puede hacer que pierdas la visa. ## Preguntas Frecuentes ### **¿Cuánto cuesta la Visa de Residente en Colombia en 2025?** Los costos varían, pero el estudio de visa cuesta **aprox. $52 USD** y la expedición **$321 USD**. ### **¿Se puede trabajar en Colombia con esta visa?** Sí. Como residente, puedes **trabajar, estudiar y acceder a beneficios de seguridad social**. ### **¿Cuándo puedo solicitar la nacionalidad colombiana?** Después de **5 años de residencia con Visa R**, puedes iniciar el trámite de **naturalización**. ## Conclusión: ¿Cómo Asegurar una Solicitud Exitosa? Para obtener la **Visa de Residente en Colombia** sin complicaciones, sigue estos **tres pasos clave**: 1️**Verifica los requisitos y documentos según tu caso.** 2️**Sigue el proceso de solicitud con anticipación.** 3️**Evita errores comunes que pueden retrasar tu aprobación.** **¿Necesitas ayuda con tu trámite?** En [Servicio Legal](https://serviciolegal.com.co), contamos con expertos en derecho migratorio que pueden **asesorarte y garantizar un proceso exitoso**. ¡Contáctanos ahora!

Solicitar asesoría en Obtén tu Visa para Colombia Rápida y Eficientemente