Desde casa te asesoramos
en temas legales
Juntos frenamos el covid-19. Quédate en casa, nosotros te orientamos legalmente
Asesoría legal en tiempos de cuarentena (COVID-19)
Como tú, muchas personas se preguntan como darle continuidad a los procesos legales en medio de esta contingencia que trae tantas restricciones, aunque el Gobierno Nacional haya emitido un decreto que regula estas acciones, comprendemos que aún tengas dudas sobre el tema.
No te preocupes, permítenos ser tu aliado legal, te daremos la asesoría que necesitas desde casa, a través de distintos medios virtuales.
No dejes en cuarentena tus procesos, trámites y gestiones legales, ¡nosotros te ayudamos!
Así te asesoramos legalmente
Elige cómo contactarnos
Cuéntanos tu caso
hablemos sobre tus asuntos legales.
Obtenga una solución
Recibe asesoría y respuesta a tus trámites legales, consultas o documentos.
Aspectos legales sobre la cuarentena por Covid19
El 23 de marzo de 2020 el Gobierno Nacional expidió el Decreto 457 de 2020 en el que se fijan los parámetros para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio en el país. Este Decreto, es una medida para frenar la pandemia del Coronavirus y garantizar el derecho a la vida, la salud y la supervivencia de los ciudadanos.
Dicho decreto, en su artículo 3, da las excepciones en las que se permite el derecho de circulación de las personas. Estos son algunos casos:
- Asistencia y prestación de Servicios de salud
- Adquisición de bienes de primera necesidad: alimentos, bebidas, medicamentos, entre otros.
- Desplazamiento a servicios bancarios y notariales.
- Asistencia y cuidado a niños, niñas, adolescentes, personas mayores de 70 años, personas con discapacidad y enfermos con tratamientos especiales que requieren asistencia de personal capacitado.
- Actividades de los servidores públicos y contratistas del Estado que ayuden a mitigar y atender la emergencia del COVID-19
- Prestación de servicio de vigilancia y seguridad privada, así como, prestación de servicios públicos como alcantarillado, acueducto y energía.
¿Qué pasa si no acatan las normas?
Quien viole las medidas, tendrá una sanción de tipo penal, entre 4 a 8 años de prisión, además, pagará las multas que ordena el Decreto 780 de 2016, expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Quédate en casa y cuídate,
nosotros te ayudamos con tus
procesos legales.
Escríbenos y hablemos de tu caso hoy mismo
Correo: info@serviciolegal.com.co
WhatsApp: al 3124660974
Horario asesorías: lunes a viernes de 8:30am a 11:30am y 1:30pm a 5:00pm